El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) anuncia la implementación del Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), de acuerdo con la Ley 5668/16, reforzando así el compromiso del INTN con la seguridad en el sector eléctrico nacional.
El registro de OECs, un componente esencial para asegurar la idoneidad y confiabilidad de los organismos dedicados a la certificación de productos y personas, inspecciones y ensayos, ahora se lleva a cabo conforme a la Resolución INTN Nro. 354/2023. Esta resolución permite la habilitación de Organismos de Certificación de Productos y Personas, Organismos de Inspección y Laboratorios de Ensayo de Productos Eléctricos, de manera que la ciudadanía en general pueda conocer, mediante el Registro INTN de OECs, cuáles son los organismos habilitados.
En línea con estas disposiciones, el INTN anuncia que el costo para el Registro y Habilitación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC) es de Gs. 70.000 por alcance.
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología reafirma su compromiso con la seguridad eléctrica y la calidad de los servicios ofrecidos en el ámbito eléctrico, invitando a los organismos pertinentes a adherirse a esta resolución para asegurar la calidad y confiabilidad en las evaluaciones de conformidad.
Para obtener más detalles sobre los requisitos de registro y habilitación, así como acceder a la documentación necesaria, visite la sección de la Dirección de Seguridad Eléctrica https://goo.su/cUsSH7
Compartir esta noticia
El Departamento de Servicios de Capacitación en conjunto con el Consejo consultivo de Accesibilidad al Medio físico, ambos dependientes del Organismo Nacional de Normalización del INTN, organizaron una charla virtual dirigida a todo público sobre accesibilidad al medio físico.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), llevó a cabo una capacitación a sus técnicos del Departamento de Investigación y Desarrollo, con el marco de la mejora constante, para fortalecer y expandir sus conocimientos y habilidades en la realización de ensayos en cromatografía.
Ver MásSe llevó a cabo el VI Seminario de Mejora Continua en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), con presentaciones relacionadas a la aplicación del concepto en organizaciones de emprendedores. Durante el acto de apertura estuvieron presentes autoridades universitarias y de instituciones capacitadoras y reguladoras.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), a llevado a cabo hoy la celebración del Dia Mundial de la Normalización, donde se dio apertura con palabras de la Directora General del INTN, Lic. Patricia Echeverria con varias autoridades presentes, con el lema “VISIÓN COMPARTIDA PARA UN MUNDO MEJOR”.
Ver MásEl INTN, a través de los departamentos de Agroindustria y Ensayos Ambientales, del OIAT estuvo presente en el tercer III Congreso Nacional de Agroindustria y Zootecnia, bajo el lema “En el marco del desarrollo Agropecuario e Industrial. Investigación e Innovación Tecnológica Sustentable, a nivel Departamental y Nacional.
Ver MásEstudiantes del segundo, tercero y cuarto año de la carrera de Química Industrial, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Católica de Alto Paraná llegaron hasta el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar una visita técnica a los distintos laboratorios.
Ver Más