El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Esta actividad se llevó a cabo con el objetivo de formar una alianza con el sector privado en donde el INTN a través de sus Departamentos de Materiales de Construcción y Metalurgia, dependientes del Organismo Nacional de Inspección (ONI), tendrán a su cargo la realización de los ensayos fisicoquímicos y físico-mecánicos en diferentes matrices como: cemento, Agua, Barras de acero, Aditivos para hormigón, Hormigón, Hormigón Plástico (con bentonita incorporada), entre otros.
Este convenio representa una alianza importante que permite fortalecer vínculos entre ambas instituciones, de modo a contribuir con el control de calidad de los insumos utilizados en la obra, de manera a lograr que estos cumplan con los estándares de calidad estipulados en las normativas vigentes.
Para la firma estuvieron presentes, el viceministro de Comercio del (MIC), Pedro Mancuello; Ing. Pasquale Buonanno representante del Consorcio Aña Cua; por parte del INTN, la Ing. Lira Giménez, directora general del INTN; Lic. Ovaldo Barboza, director del Organismo Nacional de Inspección; Ing. Ramírez, director de la Dirección de Seguridad de Electricidad y el Lic. Derlis Medina jefe del Dpto. de Materiales de Construcción.
Compartir esta noticia
Del 24 al 28 de febrero se llevarán a cabo las primeras reuniones técnicas del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay. El proyecto T-FAST tiene como objetivo la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay. Este proyecto es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE.UU., y el lanzamiento del dicho proyecto está previsto para el medio año del 2020.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN, cursó invitación a los miembros del CTN 20 Carne y Productos cárnicos y a nuevos interesados en conformar el comité y participar en la elaboración de Normas Paraguayas para el sector.
Ver MásEl Consejo Consultivo de accesibilidad llevó adelante la primera reunión ordinaria del año en las instalaciones del INTN, en la ocasión se informó a los miembros del Comité las acciones realizadas en el Departamento de Itapúa, esto en el marco de la Ley de Emergencia para personas con discapacidad y como parte del Comité de Emergencia.
Ver MásEn el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, se llevó a cabo un curso en las instalaciones de la Gobernación de Itapúa, el mismo contó con la presencia de representantes de diferentes municipios inclusive de empresas privadas.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha concedido la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad ONC a la Empresa TIGRE PARAGUAY S.A. para sus productos Tubos de Polietileno (PE), de 25 a 125 mm y de ½” a 4”, en base a la Norma Paraguaya NP 17 082 15. Sistemas de tuberías Plásticas de tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión. Junio 2015. Primera Edición.
Ver MásEn el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Ver Más