El Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fue recibido por la Ejecutiva Ángela Flores Furtado, Presidenta del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil; con quien mantuvo una reunión en el vecino país.
Éste encuentro tuvo como objetivo trazar lineamientos de cooperación futura para dar inicio al proyecto financiado por la Agencia Brasilera de Cooperación, se analizó cuáles son las perspectivas y las necesidades que tenemos con el MERCOSUR, la percepción o la necesidad de fortalecer para trabajar de manera diferente con los Subgrupos de trabajo dependiente del Grupo Marcado Común de Sur (SGT3).
También se habló sobre el mecanismo y la dinámica de trabajo de otros sub grupos donde el INTN está directamente relacionado; como el SGT7 de Industrias, el SGT14 de Complementariedad Industrial, en ese sentido ambas instituciones acordaron tener una participación activa donde se buscará armonizar con mesas internas, lo cual dará fortalecimiento a estos sub grupos.
La titular del INMETRO confirmó interés de reactivar la asociación de institutos tecnológicos del Mercosur para lo cual ya se trazó una agenda para que la reactivación se realice durante las reuniones del MERCOSUR donde Brasil será sede. Se pretende realizar reuniones con la ministra de Industria y Comercioy del sector privado, expresó su conformidad con todas las acciones que está llevando a cabo el INTN con ambas instituciones; la cual confirmó su visita para el mes de octubre.
Entre los varios temas tratados dentro del marco del proyecto de fortalecimiento de la metrología legal que nuestra institución tiene con INMETRO se realizó una misión gerencial, proyecto financiado por la agencia brasilera de cooperación, donde ambas instituciones manifestaron su total conformidad ya que es un proyecto ejecutado de manera eficiente, correcta sin ningún tipo de retraso y por sobre todo beneficioso para ambas.
El Ing. Ricardo Ramírez, Director de Seguridad Eléctrica mantuvo reuniones en ámbito del proyecto de control de seguridad eléctrica en donde se trazaron líneas de acción futura para dar inicio al proyecto también financiado por la agencia brasilera de cooperación.
El Director de la dirección del Talento Humano, Abog. Luis Franco se reunió con responsables del Instituto de Capacitación Superior de INMETRO y del programa del posgrado tanto como de maestría, PHD de Metrología y Calidad de INMETRO, la idea es conocer toda experiencia que tienen para instalar dentro del INTN un sistema de formación técnica y profesional orientado a tener masters y doctores en Metrología y Calidad.
Paralelo a la visita de los directivos al laboratorio Metrológico Científico Industrial, el Director del Organismo Nacional de Normalización, Ing. Luis Fleitas, se congregó con representantes de la Asociación Brasilera de Normas Técnicas de San Pablo – Brasil.
Durante la misión la Ing. Quim. Trini Jiménez, Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica, ha participado de reuniones con referentes del Laboratorio de Metrología Química, lo cual como resultado fue la obtención de un material de referencia “Certificado de Biodiesel y Etanol”; éstos materiales son utilizados para realizar pruebas orientadas a mantener la acreditación del ensayo de cuantificación de agua por el método Karl Fisher en las matrices biodiesel y etanol, todo esto gracias al convenio entre el INTN-INMETRO.
Así mismo se conversó sobre la posibilidad de que técnicos del Dpto. de Combustibles puedan realizar una pasantía en el laboratorio, específicamente en la prueba motor en gasoil y nafta, teniendo en cuenta los técnicos del INTN son requeridos por el Ministerio de Industria y Comercio para participar en carácter de peritos; para ello se estaría presentando el proyecto a la Agencia Brasilera de Cooperación.
La delegación estuvo conformada por el Ing. César Riveros, Director del Organismo Nacional de Metrología; la Ing. Lira Giménez, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación; Abog. Luis Franco, Director del talento Humano, Lic. Luis Amarilla, Director del Organismo Nacional de Certificación; Director de Seguridad Eléctrica, el Ing. Ricardo Ramírez y la Ing. Trini Jiménez, Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica.
Compartir esta noticia
La empresa SELTZ S.A. renovó su contrato de licencia de conformidad ONC N° 200-005 para su producto Agua mineralizada sin sodio en sus presentaciones de 500 ml, 1.5, 2, 5, 10 y 20 litros.
Ver MásEl ONN convoca al Comité 53 “Evaluación de la Conformidad”, para la actualización de norma ISO/IEC 17025:2017
Ver MásEl grupo técnico de accesibilidad realiza desde hace varios meses reuniones periódicas con el objetivo de capacitar a más profesionales que se desempeñen en esa área.
Ver MásSe trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver Más