En el marco del proyecto T-FAST, financiado por el programa de Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE. UU (USDA) y el acompañamiento de profesionales expertos en la materia, se llevó a cabo la formulación del Plan Estratégico 2023-2027 del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología.
Las jornadas de planificación, tuvieron un proceso ampliamente participativo de los funcionarios presentes y se desarrollaron a través de 6 talleres con la presencia de directivos y funcionarios de los diferentes niveles jerárquicos y áreas de la institución.
Cabe resaltar, que se debatieron diversas ideas y puntos de vista, con el objetivo de proyectar al INTN a lograr un cambio significativo en la gestión institucional.
Se consensuó la redefinición de la misión, visión y los valores, así como el análisis de la situación actual en cuanto a fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades a través de la herramienta FODA.
La planificación estratégica del INTN 2023-2027 se estableció sobre 4 cuatro perspectivas (cliente, recursos, procesos internos y aprendizaje e innovación) se definieron objetivos estratégicos, metas e indicadores a ser logrados durante el período de cinco años.
Compartir esta noticia
Así lo afirma con vehemencia Fátima, a quién al mirar a simple vista no presenta ningún rasgo o síntoma de haber pasado por largas sesiones de quimioterapia para superar el cáncer de mama.
Ver Más“Debemos garantizar que los alimentos sean sanos y tengan condiciones de ser comercializados” aseguró el Presidente del Codex Alimentarius, Guilherme Costa, quien se encuentra en Paraguay para la 44ª Sesión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los Alimentos que se realiza en Asunción y donde participan alrededor de 250 delegados representantes de más de 50 países miembros del Codex Alimentarius y 17 organizaciones no gubernamentales.
Ver MásParticipan de la reunión alrededor de 250 delegados representantes de más de 70 países miembros del Codex Alimentarius y 25 organizaciones no gubernamentales. La Sesión plenaria comenzó a las 9h30 hoy, y finalizará tras la adopción del informe el viernes 20 de octubre.
Ver MásCompartimos el mensaje leído por la Doctora Lilian Martínez de Alonso en en marco de la celebración del Día Mundial de la Normalización.
Ver MásEl Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros y el Jefe de la Unidad de Metrología Científica e Industrial, Lic. Arnaldo Florencio, representaron a nuestra institución.
Ver MásEl curso de Desarrollo de Habilidades Analíticas en la Agencia de Investigación de Defensa de Suecia (FOI), fue organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Ver Más