El INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
En esta fase, los participantes del taller (área técnica, atención al cliente e informática) fueron capacitados en cuanto a la utilización de una nueva aplicación celular móvil desarrollada con apoyo del proyecto la cual estará disponible para los sistemas operativos Android e IOS. Una vez descargada, los clientes podrán acceder a un historial de solicitudes realizadas y un control del estado de basculas por departamentos, países fronterizos y empresas. El objetivo de la implementación de esta nueva herramienta es agilizar los procesos del comercio agropecuario y aumentar la competitividad de Paraguay al momento de realizar pesajes de bienes reduciendo tiempo y necesidad de movilidad.
Este sistema, es una réplica del nuevo servicio ofrecido a través de su portal web y se constituye en una herramienta de planificación que arrojará estadísticas y que también ayudará a reducir el uso de papel. Además, ofrecerá datos sobre expedientes, facturas, reportes y calificación de informes.
El proyecto T-FAST es financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA) e implementado por el IESC en Paraguay. Tiene como objetivo brindar asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación y tránsito de productos agrícolas en Paraguay.
IESC es una organización sin fines de lucro con sede en Washington, D.C. Se dedica a brindar soluciones del sector privado para un crecimiento económico equitativo y sostenible en todo el mundo. Fundado en 1964, IESC apoya y cataliza el desarrollo de pequeñas y medianas empresas, organizaciones de apoyo empresarial, instituciones financieras e instituciones públicas.
Para obtener más información sobre IESC, visite www.iesc.org.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Metrología realizaron un curso sobre la Norma NP- ISO/IEC 17020:2013 Evaluación de la Conformidad: “Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección".
Ver MásLos productos en sus diferentes presentaciones fueron certificados acorde a la Norma Paraguaya NP 24 011 93. Agua Mineral Natural y Agua Mineralizada Envasada.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología somete a consulta pública hasta el 18 de febrero, cuatro proyectos de Normas Paraguayas.
Ver MásEl curso fue dictado por el experto técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Argentina (INTI), Ing. Darío López. Al finalizar, el Director General de nuestra institución, Prof. Ing. Raimundo Sánchez fue el encargado de entregar los certificados a los participantes.
Ver MásLuego de dos años de trabajo del Comité Técnico de Normalización N° 62 Información y Documentación, se lanzó la Norma Paraguaya Orientaciones para la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación Superior.
Ver MásEl gremio con décadas de trabajo, ha confiado en nuestra institución para la normalización del sector y para la certificación de sus productos.
Ver Más