BIOCOM SRL, firma dedicada al rubro de diseño, montaje y venta de equipos para el área de las telecomunicaciones se convierte así en la primera empresa certificada con la Norma más utilizada mundial. En el mundo existen cerca de dos millones de empresas tanto de manufactura como de servicios certificadas con esta Norma.
La certificación se ha convertido en una estrategia empresarial ya que a la hora de comprar son los clientes los que exigen productos y servicios que tienen garantía y confianza, señaló el Lic. Luis Amarilla Zayas, Director de Certificación del INTN.
Algunos de las ventajas que tienen las empresas certificadas:
Mejor consistencia en el servicio y en el desempeño del producto
Mejores niveles de satisfacción del cliente
Aumento de la productividad y eficiencia
Reducción de costos
Mejor comunicación, moral y satisfacción en el trabajo
Una ventaja competitiva, y un aumento en las oportunidades de ventas
Mayor toma de conciencia de los trabajadores
Aumento de la eficiencia operativa
Reducción de costos en desperdicio
Intercepción de materia prima de mala calidad antes de su uso
Está demostrado que el 70 % de las Compañías Certificadas tiene una ventaja competitiva en su mercado
Esta certificación es un nuevo servicio que ofrece el ONC del INTN, además de la certificación de productos y competencia laboral.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más