Con la presencia de autoridades invitadas y funcionarios, se realizó el acto de conmemoración. La Directora General del INTN, Dra. Lilian Martínez de Alonso explicó que a raíz del crecimiento de la metrología en nuestro país, el desafío también aumentó, por lo que la capacitación constante de los técnicos es fundamental y es una de las principales inversiones de la institución.
Por su parte el Director del Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros compartió el mensaje de Martín Milton, Director del Buro Internacional de Pesajes y Medidas quien expresa que el tema del año; Mediciones en el Transporte, fue elegido debido a que los ciudadanos del mundo dependen del acceso a un transporte seguro y fiable, y este es uno de los factores fundamentales para el éxito de una sociedad moderna.
Finalmente se presentaron detalles del concurso de Ciencia y Tecnología INTN, 2017 que premia a estudiantes de la media con una pasantía en el INMETRO de Río de Janeiro.
En Paraguay nuestra institución a través del Organismo Nacional de Metrología es el responsable de llevar adelante las actividades relacionadas con la metrología, en conformidad con la Ley N° 937 "De Metrología", promulgada el 13 de septiembre de 1982, y en conformidd también con el Decreto N° 1.988 del 16 de febrero de 1999, que reglamenta la citada Ley N° 937.
Compartir esta noticia
Con el objetivo de mantener la acreditación para la certificación de productos en los alcances de Cables 450/750 V, Cables de 1 y 3 kV, Eficiencia Energética de lámparas incandescentes y fluorescentes, Pilas y Bolsas de polietileno, el Organismo Nacional de Certificación dependiente del INTN, se ha sometido a una serie de evaluaciones por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásEl INTN avanza en el desarrollo de capacitaciones dirigidas a funcionarios del instituto sobre el uso de nuevas herramientas digitales que brindarán mayor trazabilidad en sus operaciones. Este logro es posible gracias al proyecto T-FAST implementado por el IESC en Paraguay.
Ver MásEn el marco de la Rendición de Cuentas al ciudadano, el INTN realizo una reunión conjunta con autoridades de la Secretaria Nacional Anticorrupción (SENAC) para abordar el Manual de Rendición de cuentas, así como los lineamientos y recomendaciones para la presentación del Plan Anual de Transparencia y Anticorrupción del ejercicio fiscal 2021. La actividad fue realizada en forma virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.
Ver MásSe realizó la primera reunión del 2021 del Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios, en forma virtual a través de la Plataforma Zoom; dando apertura la representante de ALUVI, Raquel Villagra.
Ver MásEl INTN digitalizará sus operaciones para brindar mayor agilidad y transparencia en sus servicios. Este avance innovador se realiza en el marco del proyecto T-FAST, financiado por el USDA e implementado por el IESC.
Ver MásEl INTN se prepara para la digitalización en el Organismo Nacional de Metrología, en los informes de verificación emitidos por las Unidades de Metrología Legal y Científica e Industrial. - realizados en procesos comerciales - de manera directa, dinámica y transparente. Esto será posible a través del uso de nuevas tecnologías que facilitarán la competitividad a nivel internacional dotados por el proyecto T-FAST.
Ver Más