En la fecha, se llevó a cabo la firma del convenio marco entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Industria Nacional del Cemento (INC), que permitirá la cooperación y asistencia recíproca para el desarrollo de actividades de interés común entre ambas instituciones, en el ámbito de su competencia y legislación propia.
La titular del INTN, Ing. Lira Giménez manifestó que, desde la institución estamos para acompañar todo el desarrollo de una industria nacional tan relevante para nuestro País, haciendo el máximo esfuerzo con proveer servicios de calidad, servicios confiables, también esperamos que en ese camino nos apoyemos mutuamente como siempre lo hemos hecho, finalizó.
Por su parte, el Abog. Ernesto Benítez, presidente de la INC expresó que ambas instituciones trabajan para brindar los mejores productos cumpliendo con las normas de calidad.
“Agradezco la apertura de la institución para con la INC, como industria del cemento también pondremos siempre de nuestra parte lo que sea necesario para que esto prospere y sigamos colaborando en el progreso del País, concluyó.
El presente Convenio tendrá una vigencia de 5 años y el desarrollo de las actividades de cooperación, tendrán énfasis en las Plantas fabriles de la INC, ubicadas en las ciudades de Vallemi, Departamento de Concepción y Villeta, Departamento Central, tales como: análisis de los procesos desde la extracción de materia prima, manipulación y traslado, hasta el despacho del producto terminado, a fin de establecer parámetros razonables.
El INTN y la INC, podrán realizar intercambio de experiencias e informaciones, además de los servicios de asistencia técnica, pasantía y capacitación.
Compartir esta noticia
Del 24 al 28 de febrero se llevarán a cabo las primeras reuniones técnicas del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay. El proyecto T-FAST tiene como objetivo la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay. Este proyecto es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE.UU., y el lanzamiento del dicho proyecto está previsto para el medio año del 2020.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN, cursó invitación a los miembros del CTN 20 Carne y Productos cárnicos y a nuevos interesados en conformar el comité y participar en la elaboración de Normas Paraguayas para el sector.
Ver MásEl Consejo Consultivo de accesibilidad llevó adelante la primera reunión ordinaria del año en las instalaciones del INTN, en la ocasión se informó a los miembros del Comité las acciones realizadas en el Departamento de Itapúa, esto en el marco de la Ley de Emergencia para personas con discapacidad y como parte del Comité de Emergencia.
Ver MásEn el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, se llevó a cabo un curso en las instalaciones de la Gobernación de Itapúa, el mismo contó con la presencia de representantes de diferentes municipios inclusive de empresas privadas.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha concedido la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad ONC a la Empresa TIGRE PARAGUAY S.A. para sus productos Tubos de Polietileno (PE), de 25 a 125 mm y de ½” a 4”, en base a la Norma Paraguaya NP 17 082 15. Sistemas de tuberías Plásticas de tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión. Junio 2015. Primera Edición.
Ver MásEn el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Ver Más