Técnicos de la empresa PAINCO S.A, fabricante de colchones, recibieron una capacitación sobre Metrología básica, en magnitudes de masa, temperatura y dimensional por parte de profesionales del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
El desarrollo de la capacitación, estuvo a cargo del Lic. Edgar Martínez, Ing. Hilda Villa y el Sr. Rodolfo Román, responsables de las áreas técnicas de Metrología, la misma fue realizada bajo la modalidad virtual y tuvo una duración de tres días.
Cada uno de los temas fue presentado de manera muy específica, conceptos, tipos de instrumentos, normativas a tener en cuenta y la importancia de utilizar y cuidar correctamente el instrumento de medición cumpliendo con los estándares de calidad, entre otros.
Cabe resaltar que Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología es el responsable de llevar adelante las actividades relacionadas con la Metrología en nuestro país, en conformidad con la Ley N° 937/82 "De Metrología" y su Decreto Nº 1988/99.
Es así que el campo de actuación de la Metrología es bastante amplia; la metrología Científica e Industrial; se encarga de custodiar los patrones de referencia a nivel nacional, la metrología Industrial se centra en las calibraciones que se llevan a cabo en el sector industrial y que tienen un carácter eminentemente voluntario y la metrología Legal, se centra en las verificaciones que se llevan a cabo en el sector comercial e industrial con el objetivo de proteger al consumidor en toda la cadena de comercialización de los productos, haciendo cumplir los mandatos de la Ley o Reglamento.
Este tipo de formación es gestionado a través del departamento de Servicios de Capacitación del Organismo Nacional de Normalización del INTN, los interesados pueden enviar un correo al intncursos@intn.gov.py.
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más