El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se brindará una serie de actividades durante todo el año en el marco de los 60 años de vida institucional.
Hoy, inició con una charla sobre las Normas MIPYMES, en cual tuvo como disertantes a la Directora del Organismo Nacional de Normalización (ONM), Ing. Susana Cabrera y la Presidenta de la ASOMIPYMES, la Sra. Guillermina Coronel.
Para esta actividad dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria acompañada del Viceministro de la Mipymes, el Sr. Máximo Fernando Barreto.
La titular del INTN dijo, el poder brindar una asistencia técnica a las Mipymes desde donde nos toca es sumamente importante, nos sentimos plenos como funcionarios públicos de poder ayudar a todas las actividades y los emprendimientos que realiza las Mipymes, resaltó.
También mencionó que las normas Mipymes están hechas de acuerdo a la necesidad del sector, ya que estas orientan y facilitan los procesos y acompañan a la mejora continua, asimismo demuestra la capacidad de las empresas para proporcionar productos, sistemas, servicios de calidad; el cual ayuda a ser más competitivos.
Cabe resaltar que, el INTN desarrolla su actividad normativa paraguaya a través de su Departamento de Normalización y éste por medio de la conformación de Comités Técnicos de Normalización –CTN – creados para campos de acción claramente definidos.
Con el fin de garantizar un consenso nacional, los proyectos elaborados por los Comités se someten a un periodo de Consulta Pública durante el cual puede formular observaciones cualquier persona.
La próxima actividad enmarcada será un conversatorio orientado al sector eléctrico, donde acudirán profesionales de instituciones del sector público y privado.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentra participando de la 7ma. Edición de la Expo Maquila en calidad de entidad encargada de emitir el certificado de coeficiente técnico, requisito obligatorio establecido por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a través del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de este contexto, es importante destacar que las empresas Maquiladoras deben declarar los coeficientes técnicos de las materias primas utilizadas en el régimen de maquila, y es aquí donde el INTN desempeña un papel crucial a través de sus áreas técnicas especializadas en metalurgia, textil, envases y embalajes, agroindustria y seguridad eléctrica, entre otros.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 9810/2023.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 30 de octubre de 2023 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN ha puesto en marcha el comité CTN 49 Ingeniería electromecánica Subcomité "Competencia laboral" con el objetivo de actualizar la Norma Paraguaya NP 49 001 11. INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA. COMPETENCIA LABORAL. Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los equipos de refrigeración y de aire acondicionado.
Ver MásImplementar lo aprendido en clases y ponerlo en práctica fue la consigna que motivó a alumnos del Colegio Nacional Arq. Raúl María Benítez Perdomo de Encarnación para realizar una visita técnica a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásHoy, en horas de la mañana se llevó a cabo en las instalaciones del el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), el acto de posesión al cargo de la Ing. Lira Giménez como Directora General del INTN.
Ver Más