El INTN ha adquirido nuevos equipos para sus laboratorios de metalurgia, envase y embalaje, textil, microbiología y combustibles y lubricantes. La recepción de los equipos estuvo a cargo de la titular del INTN, los directores y técnicos de los Organismos beneficiados.
En la ocasión, la directora general del INTN manifestó que, a través del fuerte compromiso de la Administración actual, de realizar inversiones estratégicas para que el INTN siga prestando servicios de calidad y contribuir en la mejora de los procesos y tiempo de respuesta en la emisión de los informes, se han adquirido estos equipos que van a permitir alcanzar esos resultados.
Los equipos adquiridos en esta primera etapa son:
-Proyector de Perfiles; para realizar el ensayo de “Verificación de Tamices”, utilizado en los laboratorios farmacéuticos, plantas industriales de harinas, balanceados, construcción vial.
-Analizador semiautomático de punto de Inflamación; para ensayos de punto de inflamación en aceites y fuel oil según Norma ASTM D93, necesariaspara importadoras de combustibles y lubricantes.
-Mini vidas - Sistema Automático Multiparamétrico de Inmunoanálisis; para la detección de salmonella en 48 horas, beneficiando a los sectores alimenticios, gastronómicos para el análisisdematerias primas, sub productos y productos terminados.
-Estufa; para la determinación de humedad en combustibles sólidos (como carbón, briquetas de madera), así también como instrumento de apoyo a las diversas tareas desarrolladas que impliquen el uso del mismo como ser secado de materiales, recuperación de gel de sílice, etc.
-Cabina de bioseguridad; para ensayar tapabocas, mamelucos médicos, y otros productos.
-Centrífuga; para la determinación de agua y sedimentos en productos derivados del petróleo, según Norma ASTM D1796, necesarias para las Importadoras de combustibles (combustibles de importación), estaciones de servicio (combustibles de comercialización) y clientes particulares en general.
Cabe resaltar que este servicio es uno de los más solicitados por los clientes particulares en matriz Diesel, y se realiza a todas las muestras tanto de importación como de comercialización, parámetro de calidad establecido en la Resolución MIC N° 1224/2016.
Compartir esta noticia
Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofrece un servicio que apunta al sector de la construcción, denominado Resistencia del Hormigón Mediante Esclerómetro o Índice de Rebote.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
Ver MásEl INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
Ver MásPor primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Ver Más