El INTN ha adquirido nuevos equipos para sus laboratorios de metalurgia, envase y embalaje, textil, microbiología y combustibles y lubricantes. La recepción de los equipos estuvo a cargo de la titular del INTN, los directores y técnicos de los Organismos beneficiados.
En la ocasión, la directora general del INTN manifestó que, a través del fuerte compromiso de la Administración actual, de realizar inversiones estratégicas para que el INTN siga prestando servicios de calidad y contribuir en la mejora de los procesos y tiempo de respuesta en la emisión de los informes, se han adquirido estos equipos que van a permitir alcanzar esos resultados.
Los equipos adquiridos en esta primera etapa son:
-Proyector de Perfiles; para realizar el ensayo de “Verificación de Tamices”, utilizado en los laboratorios farmacéuticos, plantas industriales de harinas, balanceados, construcción vial.
-Analizador semiautomático de punto de Inflamación; para ensayos de punto de inflamación en aceites y fuel oil según Norma ASTM D93, necesariaspara importadoras de combustibles y lubricantes.
-Mini vidas - Sistema Automático Multiparamétrico de Inmunoanálisis; para la detección de salmonella en 48 horas, beneficiando a los sectores alimenticios, gastronómicos para el análisisdematerias primas, sub productos y productos terminados.
-Estufa; para la determinación de humedad en combustibles sólidos (como carbón, briquetas de madera), así también como instrumento de apoyo a las diversas tareas desarrolladas que impliquen el uso del mismo como ser secado de materiales, recuperación de gel de sílice, etc.
-Cabina de bioseguridad; para ensayar tapabocas, mamelucos médicos, y otros productos.
-Centrífuga; para la determinación de agua y sedimentos en productos derivados del petróleo, según Norma ASTM D1796, necesarias para las Importadoras de combustibles (combustibles de importación), estaciones de servicio (combustibles de comercialización) y clientes particulares en general.
Cabe resaltar que este servicio es uno de los más solicitados por los clientes particulares en matriz Diesel, y se realiza a todas las muestras tanto de importación como de comercialización, parámetro de calidad establecido en la Resolución MIC N° 1224/2016.
Compartir esta noticia
El INTN recibió certificado por la ampliación de alcance del Laboratorio de ensayo de combustibles del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásEl Decreto 14.390/92 “Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo”, establece que las empresas que poseen 100 (cien) o más trabajadores a su cargo, están obligadas a organizar y poner en funcionamiento comisiones con la finalidad de atender la prevención de accidentes, enfermedades profesionales y la seguridad del trabajo. Las Comisiones Internas de Prevención de Accidentes (CIPA) se constituirán en número igual de representantes de empleadores y trabajadores. (Art.284).
Ver MásLa empresa PREMIX S.A., representada por su Presidente, el Ing. Gerardo Koops, recibió por parte de la Directora General del ente, Dra. Lilian Martínez de Alonso, la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca ONC de Conformidad
Ver MásEL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA, NORMALIZACIÓN Y METROLOGÍA (INTN) SOMETE A CONSULTA PÚBLICA HASTA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2017 TRES PROYECTOS DE NORMAS PARAGUAYAS.
Ver MásSe realizó en el marco del componente corporativo de control de Gestión, Componente de Comunicación del MECIP, que contempla a la Rendición de Cuentas como uno de los estándares de control
Ver MásINTN presentó resultados preliminares del proyecto 14-INV-193 “Monitoreo de los niveles de hidrocarburos aromáticos, benceno y compuestos oxigenados en combustibles fósiles importados en Paraguay”
Ver Más