En un esfuerzo por reducir tiempos y costos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se ha integrado al sistema integrado de maquila de exportación (SIMEX). Este avance ha sido bien recibido por representantes privados del sector maquilador, quienes han destacado la disposición del sector público para facilitar y digitalizar los trámites.
Con la implementación de este nuevo proceso, las maquiladoras podrán solicitar sus certificaciones directamente desde la plataforma SIMEX. Además de realizar las cargas de las planillas, también podrán obtener el presupuesto sobre el monto de la tasa a abonar, adjuntar el comprobante de pago y obtener la certificación por parte del INTN con firma digital. Todo esto se puede hacer de manera totalmente en línea, desde un mismo sitio web, y sin necesidad de imprimir un solo documento.
Durante la presentación, el ministro Javier Giménez sostuvo que este lanzamiento apunta a la desburocratización de los procesos, unos de los ejes fundamentales del Gobierno. La desburocratización para hacer negocios, y que estas empresas puedan invertir más en el Paraguay y generen empleo es la manera en que vamos a estar mejor. Gracias a este programa y el esfuerzo de las personas que hoy están aquí, estamos logrando que las empresas en Paraguay se sientan reconocidas en su esfuerzo. Que este proceso de desburocratización se repita constantemente hasta que se maneje todo digitalmente en favor de las empresas y el desarrollo del Paraguay, subrayó el ministro del MIC.
La directora del INTN, Lira Giménez, sostuvo que este es un paso más no solo en el uso de papel que beneficia el ambiente, sino es un ahorro de tiempo y, también, en la transparencia del control por parte de la entidad certificadora del trabajo técnico.
El evento fue encabezado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto a la viceministra de Industria, Lorena Méndez, el viceministro del Comercio y Servicios, Óscar Stark; la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras, Natalia Cáceres; y la directora general del INTN, Lira Giménez.
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones presentó la Norma, durante un acto protocolar realizado en el pabellón Industrial de la Expo de Mariano Roque Alonso.
Ver MásInvestigación realizada a raíz de denuncias concretas recibidas en nuestra institución sobre la supuesta mala colocación de precintos en camiones transportadores de combustibles líquidos, acudimos de forma inmediata hasta nuestro puesto ubicado en la planta de PETROPAR en Villa Elisa
Ver MásLa Administración Nacional de Electricidad (ANDE), recibió el Certificado otorgado por el Organismo Nacional de Certificación para el Uso de la Marca ONC-INTN Sistema de Gestión, para el proceso Auditor de las Oficinas de Auditoría Operativa, Auditoría Técnica, Auditoría Financiera y Auditoría Informática, cuyo alcance contempla la planeación, ejecución del trabajo y elaboración de informes de auditoría.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso, Jefa de la delegación de Paraguay presentó y defendió la postura de nuestro país sobre varios temas. El INTN es Punto Focal del Codex Alimentarius en Paraguay.
Ver MásLa delegación nacional defendió la aprobación de identidad y pureza de los Glicosidos de esteviol, con el apoyo de la Cámara Paraguaya de la Stevia (CAPASTE), y la Federación Latinoamericana de la Stevia (FAS).
Ver MásEl Punto de Contacto del Codex Alimentarius en Paraguay, en la persona de la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN participa en carácter de Jefa de delegación paraguaya.
Ver Más