
En un esfuerzo por reducir tiempos y costos, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se ha integrado al sistema integrado de maquila de exportación (SIMEX). Este avance ha sido bien recibido por representantes privados del sector maquilador, quienes han destacado la disposición del sector público para facilitar y digitalizar los trámites.
Con la implementación de este nuevo proceso, las maquiladoras podrán solicitar sus certificaciones directamente desde la plataforma SIMEX. Además de realizar las cargas de las planillas, también podrán obtener el presupuesto sobre el monto de la tasa a abonar, adjuntar el comprobante de pago y obtener la certificación por parte del INTN con firma digital. Todo esto se puede hacer de manera totalmente en línea, desde un mismo sitio web, y sin necesidad de imprimir un solo documento.
Durante la presentación, el ministro Javier Giménez sostuvo que este lanzamiento apunta a la desburocratización de los procesos, unos de los ejes fundamentales del Gobierno. La desburocratización para hacer negocios, y que estas empresas puedan invertir más en el Paraguay y generen empleo es la manera en que vamos a estar mejor. Gracias a este programa y el esfuerzo de las personas que hoy están aquí, estamos logrando que las empresas en Paraguay se sientan reconocidas en su esfuerzo. Que este proceso de desburocratización se repita constantemente hasta que se maneje todo digitalmente en favor de las empresas y el desarrollo del Paraguay, subrayó el ministro del MIC.
La directora del INTN, Lira Giménez, sostuvo que este es un paso más no solo en el uso de papel que beneficia el ambiente, sino es un ahorro de tiempo y, también, en la transparencia del control por parte de la entidad certificadora del trabajo técnico.
El evento fue encabezado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, junto a la viceministra de Industria, Lorena Méndez, el viceministro del Comercio y Servicios, Óscar Stark; la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras, Natalia Cáceres; y la directora general del INTN, Lira Giménez.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver Más
A través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver Más
Con presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver Más
En la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver Más
En busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más