El proyecto 6615"Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN",con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) se inició en agosto del 2017 y concluirá en abril del 2019.
El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos del INTN y es coordinado por el Departamento de Agroindustrias del INTN.
En ese contexto, se ha desarrollado la tercera etapa del proyecto, cuyo objetivo principal fue realizar diagnósticos a micro, pequeñas y medianas empresas de Paraguay del rubro de alimentos
El mecanismo de trabajo consiste en desarrollar trabajos en forma conjunta INTN-INTI en las empresas seleccionadas con el asesoramiento técnico de el Lic. Javier Zorrilla y la Ing. Paula Pellizzari profesionales del INTI responsables de la misión, siguiendo un plan de trabajo consensuado entre las partes y presentando informes con los planes de mejora para dichas empresas.
Así también, en cumplimiento de uno de los objetivos del proyecto se ha llevado a cabo en las instalaciones del INTN, la Charla “Calidad e Inocuidad de Alimentos-BPM,” desarrollada por técnicos del INTI. En la actividad programada para ésta etapa , participaron representantes de las empresas que forman parte del proyecto, estudiantes, profesionales del rubro, la academia y funcionarios de otras instituciones que forman parte del rubro de alimentos del país.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más