El proyecto 6615"Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN",con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) se inició en agosto del 2017 y concluirá en abril del 2019.
El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos del INTN y es coordinado por el Departamento de Agroindustrias del INTN.
En ese contexto, se ha desarrollado la tercera etapa del proyecto, cuyo objetivo principal fue realizar diagnósticos a micro, pequeñas y medianas empresas de Paraguay del rubro de alimentos
El mecanismo de trabajo consiste en desarrollar trabajos en forma conjunta INTN-INTI en las empresas seleccionadas con el asesoramiento técnico de el Lic. Javier Zorrilla y la Ing. Paula Pellizzari profesionales del INTI responsables de la misión, siguiendo un plan de trabajo consensuado entre las partes y presentando informes con los planes de mejora para dichas empresas.
Así también, en cumplimiento de uno de los objetivos del proyecto se ha llevado a cabo en las instalaciones del INTN, la Charla “Calidad e Inocuidad de Alimentos-BPM,” desarrollada por técnicos del INTI. En la actividad programada para ésta etapa , participaron representantes de las empresas que forman parte del proyecto, estudiantes, profesionales del rubro, la academia y funcionarios de otras instituciones que forman parte del rubro de alimentos del país.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver MásEl Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más