La Lic. Patricia Echeverria, Directora del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) fue recibida junto con su equipo de trabajo por el Viceministro de Industria de Comercio, el Sr. Francisco Ruiz Diaz.
En la ocasión trataron temas de interés de ambas instituciones entre ellas la Regulación de chatarras; en el cual, el INTN habló del alcance de la reglamentación del INTN, muestreos realizados, el control del peso de las chatarras, ensayos químicos, vinculación con la Dirección Nacional de Aduanas para coordinar trabajos conjuntos y la implicancia y dificultades existentes.
El otro tema hablado fue la Comisión mixta multidisciplinaria del estudio de la problemática de la yerba mate, Proyecto de Ley denominado “De Fomento y Protección a los pequeños y medianos productores de yerba mate en donde el Organismo Nacional de Normalización acompaña de cerca estos trabajos; la titular del INTN explicó el proceso llevado adelante con el Proyecto de Ley, que actualmente está en la Cámara de Diputados, que el Ministro de Agricultura y Ganadería pidió parecer a la Comisión Mixta, y que el Ministerio de Industria y Comercio(MIC) necesita expedirse al respecto.
Por su parte, el Viceministro de Comercio solicitó visitar la sede del INTN en Capitán Miranda, a fin de conocer las instalaciones y contactar con las industrias de la zona. También se manifestó interesado en dar acompañamiento el proceso del Proyecto de Ley.
Compartir esta noticia
La empresa SELTZ S.A. renovó su contrato de licencia de conformidad ONC N° 200-005 para su producto Agua mineralizada sin sodio en sus presentaciones de 500 ml, 1.5, 2, 5, 10 y 20 litros.
Ver MásEl ONN convoca al Comité 53 “Evaluación de la Conformidad”, para la actualización de norma ISO/IEC 17025:2017
Ver MásEl grupo técnico de accesibilidad realiza desde hace varios meses reuniones periódicas con el objetivo de capacitar a más profesionales que se desempeñen en esa área.
Ver MásSe trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver Más