El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ricardo Ramírez de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE), dependiente del INTN, dio apertura a este evento, donde mencionó las actividades de esta semana, como el trabajo de campo; el cual consiste en inspecciones a las instalaciones eléctricas de lugares públicos; previstos en tres plazas públicas, una escuela y el área comercial de la ciudad, esto, para identificar potenciales riesgos para la ciudadanía.
Posterior a estas inspecciones se llevará a cabo una reunión de conclusión de acuerdo con el hallazgo realizado para luego efectuar acciones en conjunto con la Municipalidad de Capitán Miranda y la Asociación de electricistas de Itapuá.
El Sr. Oscar Trochez, Rector de la FIUNI manifestó su preocupación por el alto índice de accidentes eléctricos, en el cual involucra a la salud, accidentes técnicos que provocan incendios en los inmuebles, que la causa sería el desconocimiento de las normas de instalaciones eléctricas de baja tensión y la aplicación de ésta para obtener la calidad que se debe emplear.
Recordamos que la agenda de “Semana de la Seguridad Eléctrica” tiene prevista una serie de charlas, dirigidas a mujeres de la zona, en donde se estará brindando informaciones acerca del cuidado que deben tener en el manejo de electrodomésticos en el hogar, las medias que se deben tomar cuando existen problemas de instalación eléctrica; charlas técnicas en donde se desarrollará temas sobre la Ley, la reglamentación, los avances que la Dirección Eléctrica viene realizando, la Norma de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión y sus distintos capítulos en donde se irán exponiendo temas con referentes de distintos sectores dirigidos a electricistas, estudiantes universitarios, estudiantes de carreras técnicas de electricidad y a profesionales en general que trabajan el sector eléctrico.
Estuvieron presentes, Celeste Guillen, Raúl González y Narciso Silvero por parte del INTN; el Intendente de la ciudad de Capitán Miranda, el Sr. Otmar Luciano Becker acompañado de su equipo; Ponciano Marín, presidente de la Asociación de Electricistas del Paraguay; Aureliano Enríquez, presidente de la Asociación de Electricistas de Encarnación y el Rector de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Itapúa (FIUNI), Oscar Trochez.
Como institución técnica estamos comprometidos con las industrias, municipios, gremios, asociaciones y la ciudanía en general; donde buscamos un acercamiento significativo, ofreciendo nuestros servicios de asistencia técnica, normalización, metrología, seguridad eléctrica, certificación e inspección, para el mejoramiento de la calidad de los productos, los servicios, el bienestar y seguridad de las personas, con un enfoque de responsabilidad social y ambiental.
Compartir esta noticia
El INTN, como institución prestadora de servicios en el ámbito de la metrología, certificación, normalización, inspección, ensayos y seguridad eléctrica, ha registrado ingresos en junio del 2018 de Gs. 1.991.644.260, en junio del 2019 de Gs. 2.145.895.216 y cerrando el mes junio 2020 con un superávit de Gs. 3.096.603.477. El incremento de junio de este año es más de 140%, comparado con el mismo mes del año pasado.
Ver MásSe realizó la primera reunión en forma virtual a través de la Plataforma Microsoft Teams del año 2020 del Comité Descentralizado CTN 38 MIPYMES. Dando apertura a la reunión la ASOMIPYMES que lleva la Secretaria Técnica de Normalización.
Ver MásEl Lic. Mauricio Rebollo, profesional del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica(OIAT) dependiente del INTN, fue el responsable de llevar adelante la transferencia de conocimientos bajo la modalidad online, sobre “Detección de mercurio en peces y subproductos por absorción atómica – método vapor frío y metil mercurio por cromatografía líquida acoplada a ICP masa (LC-ICPMS)” a profesionales de los departamentos de Ensayos Instrumentales, Inorgánicos, y la Unidad de Agroalimentos del OIAT.
Ver MásLa Honorable Cámara de Senadores del Congreso Nacional, a través de la Comisión Asesora Permanente de Derechos para las Personas con Discapacidad, presidida por el Senador de la Nación Dr. Enrique Riera, convocaron a una Audiencia Pública el día viernes 19 de junio desde las 08h30 hasta las 13h00, para tratar la “Situación que afrontan las Personas con Discapacidad, en tiempos de Pandemia Covid-19 en Paraguay”,
Ver MásEl INTN busca incrementar la cobertura de sus servicios con la adquisición de equipamiento de alta gama para el laboratorio de Combustibles y Lubricantes Con el firme compromiso de ofrecer servicios de calidad, el laboratorio de Combustibles y Lubricantes dependiente Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica del INTN, ha puesto en funcionamiento un equipo denominado Destilador Automático.
Ver MásCon el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Ver Más