El Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) inicio el curso de Formación de Inspectores en Instalaciones Eléctricas, el cual consta de 6 clases, divididas en 4 clases teóricas y 2 clases prácticas. Esta formación se lleva a cabo en las instalaciones del INTN a cargo del reconocido Ingeniero José Luis Giménez Helman.
El curso tiene una duración total de 40 horas y está diseñado para capacitar a los participantes en los aspectos fundamentales de la inspección eléctrica. Con un grupo de 35 personas.
Al finalizar el curso, los participantes deberán someterse a una evaluación para evaluar sus conocimientos adquiridos. Aquellos que aprueben el examen recibirán una matrícula INTN, que los habilitará como inspectores de instalaciones eléctricas.
Esta iniciativa del INTN busca garantizar la seguridad y calidad de las instalaciones eléctricas de baja tensión, asegurando que cumplan con los estándares establecidos. Además, brinda a los participantes la oportunidad de obtener una certificación reconocida que respalde su experiencia y conocimientos en este campo en constante evolución.
Compartir esta noticia
Los jóvenes son alumnos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay, sede Villa Hayes. Fueron recibidos por la Ing. Susana Cabrera, Jefa de Normalización Nacional.
Ver MásDirectores de todos los Organismos de nuestra institución trabajaron durante dos días planificando lo que resta del año y los objetivos del 2019.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación de nuestra institución certificó con la Norma ISO 9001:2015 el Sistema de Gestión de BIOCOM SRL, empresa dedicada al rubro de las telecomunicaciones.
Ver MásLa Dra. Lilian Martínez de Alonso,en su carácter de presidenta del Consejo Consultivo de Accesiblidad, recibió en una reunión extraordinaria a Sir Sean Madsen quién llegó acompañado de su perro guía Sammy.
Ver MásEl Concurso de Ciencia y Tecnología del INTN, que será realizado por cuarta vez, ofrece a jóvenes investigadores un espacio en el que pueden desarrollar y publicar proyectos tecnológicos y científicos relacionados a la Metrología.
Ver MásEn la celebración del Día Mundial de la Acreditación, que el ONA-CONACYT conmemoró con la realización de un Seminario Internacional, nuestra institución recibió acreditaciones para el Organismo Nacional de Metrología y el Organismo Nacional de Inspección
Ver Más