La empresa VEMARCORP instalada en la ciudad de Villa Hayes, ya cuenta con la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad, para sus productos barras de acero conformadas, características: AP 420-S y AP 500-S de 08 a 32 mm.
Directivos de la compañia afirmaron que la capacidad de producción de la factoría es de aproximadamente cuatro mil toneladas al mes y que actualmente dan trabajo a unos cuatrocientos compatriotas.
La Certificación obtenida está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que consiste en evaluaciones del Sistema de Gestión de Calidad; del proceso de fabricación y de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas; seguida de una auditoria de calidad en planta cada seis meses, con toma de muestras, ensayos de productos certificados, vigilancia del lugar de producción y de los puntos de venta.
Con ésta licencia la empresa cumple a cabalidad con el Decreto 10 809 del Poder Ejecutivo que declara la obligatoriedad de contar con la Marca de Conformidad del INTN.
“Las partes interesadas como el gobierno, productores, importadores, consumidores, confían plenamente en los certificados expedidos por el INTN porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad” señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
El Lic. Luis Amarilla Zayas, Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN destacó que a la fecha cerca de cien empresas nacionales e internacionales poseen el sello de calidad del INTN.
Los certificados expedidos otorgan confianza y credibilidad, ya que el Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
Compartir esta noticia
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos.
Ver Más"Aspectos tecnológicos asociados al procesamiento de alimentos con énfasis en conservas y encurtidos“ se denominó la charla dirigida al sector de producción de alimentos. La capacitación formó parte de la quinta misión del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN, con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR)
Ver MásReducción de la pobreza y desarrollo social, crecimiento económico inclusivo e inserción del Paraguay en el mundo, son los 3 ejes del Plan de Desarrollo Nacional de Desarrollo 2030 para los que nuestra institución trabaja desde sus ámbitos de competencia.
Ver MásReferentes del rubro, como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero, además de organizaciones privadas y públicas trabajan en la elaboración de normas que ayuden al crecimiento del sector.
Ver MásSe realizó la última sesión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad. Además la APESA presentó un informe sobre la verificación de baños accesibles realizada a 350 estaciones de servicios de distintos puntos del país.
Ver MásNo se encontraron irregularidades en los dos surtidores visitados ayer; ambos ofrecen cantidad de combustible acorde a los parámetros metrológicos.
Ver Más