La empresa VEMARCORP instalada en la ciudad de Villa Hayes, ya cuenta con la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad, para sus productos barras de acero conformadas, características: AP 420-S y AP 500-S de 08 a 32 mm.
Directivos de la compañia afirmaron que la capacidad de producción de la factoría es de aproximadamente cuatro mil toneladas al mes y que actualmente dan trabajo a unos cuatrocientos compatriotas.
La Certificación obtenida está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que consiste en evaluaciones del Sistema de Gestión de Calidad; del proceso de fabricación y de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas; seguida de una auditoria de calidad en planta cada seis meses, con toma de muestras, ensayos de productos certificados, vigilancia del lugar de producción y de los puntos de venta.
Con ésta licencia la empresa cumple a cabalidad con el Decreto 10 809 del Poder Ejecutivo que declara la obligatoriedad de contar con la Marca de Conformidad del INTN.
“Las partes interesadas como el gobierno, productores, importadores, consumidores, confían plenamente en los certificados expedidos por el INTN porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad” señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN.
El Lic. Luis Amarilla Zayas, Director del Organismo Nacional de Certificación del INTN destacó que a la fecha cerca de cien empresas nacionales e internacionales poseen el sello de calidad del INTN.
Los certificados expedidos otorgan confianza y credibilidad, ya que el Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
Compartir esta noticia
La empresa Yerbatera La Rubia, producida por la firma paraguaya Agroindustrial EJTSA, propiedad de Eugen Junghanns Tischler; recibió la Licencia que habilita a la empresa al uso de la Marca de Conformidad ONC-INTN en los productos.
Ver MásEl Comité Interno de Prevención de Accidentes (CIPA), en el marco de sus funciones de apoyo a la salud y seguridad laboral, como parte de sus actividades hizo entrega de una camilla rígida y una silla de ruedas al INTN; esto se concretó mediante una serie de actividades y gestiones realizadas por el comité.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), realizó la presentación de su informe de gestión Agosto 2018-2019.
Ver MásEl INTN realizó un acto de reconocimiento a los comités CTN 20 “Carne y Productos Cárnicos” y al comité CTN 42 “Higiene de los Alimentos”. La apertura estuvo a cargo del Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, acompañado del Ing. Luis Fleitas, Director del Organismo Nacional de Normalización.
Ver MásEl Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, recibió la visita de estudiantes del nivel medio; Tobías Ginés y Arami Villalba ambos del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de la ciudad de Villeta.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología fue recibido por la Ejecutiva Ángela Flores Furtado, Presidenta del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (INMETRO) del Brasil; con quien mantuvo una reunión en el vecino país.
Ver Más