La nueva industria siderúrgica VEMARCORP, instalada en la ciudad de Villa Hayes, solicitó el uso de la Marca ONC de conformidad, para sus productos barras de acero conformadas, características: AP 420-S y AP 500-S de 08 a 32 mm. De esta manera la empresa estará cumpliendo a cabalidad con el Decreto 10 809 del Poder Ejecutivo que declara obligatoria contar con la Marca de Conformidad.
Directivos de la empresa invitaron a la Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso, y al Director del Organismo Nacional de Certificación Lic. Luis Amarilla Zayas, a conocer las instalaciones y observar en sitio el proceso de instalación y prueba.
La capacidad de producción de la factoría es de aproximadamente cuatro mil toneladas al mes, y actualmente está dando mano de obra a unos cuatrocientos compatriotas.
“Tenemos plena confianza de las partes interesadas: gobierno, productores, importadores, consumidores, en los certificados expedidos porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad” señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora del INTN.
A su turno el Lic. Luis Amarilla Zayas, Director de Certificación del INTN destacó, que los certificados expedidos tienen confianza y credibilidad, ya que el Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para certificar productos, por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con las políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
La Certificación de los productos, solicitada está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que básicamente consiste en una evaluación del Sistema de Gestión de Calidad, del proceso de fabricación y de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas, seguido de la vigilancia que consiste en una auditoria de calidad en Planta cada seis meses; con toma de muestras,ensayos de los productos certificados, del lugar de producción y de los puntos de ventas.
Compartir esta noticia
Representantes de 60 países se reúnen en Versalles, donde estudian la redefinición de cuatro de las siete unidades base para el Sistema Internacional de Unidades (SI). La votación se realiza el viernes 16.
Ver MásEl Organismo Nacional de Metrología está capacitado para verificar las básculas del sector yerbatero de Itapúa. La Asociación de Secaderos de la zona, solicitó un trabajo conjunto para lograr un trabajo más ágil, rápido y preciso.
Ver MásEl objetivo es trabajar conjuntamente para apoyar y mejorar las capacidades de los egresados de la casa de estudios del sur de país.
Ver MásEl comité está conformado por referentes del rubro como la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate y el Centro Yerbatero además de organizaciones privadas y públicas.
Ver MásSeguimos difundiendo el Sistema Nacional de Certificación por la Competencia Laboral, además de la Certificación de Personas que realiza nuestra institución.
Ver MásLa Dirección de Tecnología de la Información, Comunicación y Gestión Estratégica presentó el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información basado en la NORMA PARAGUAYA NP-ISO/IEC 27001, con el objetivo de proteger las infraestructuras de las tecnologías de la información y comunicación que soportan el trabajo institucional.
Ver Más