La nueva industria siderúrgica VEMARCORP, instalada en la ciudad de Villa Hayes, solicitó el uso de la Marca ONC de conformidad, para sus productos barras de acero conformadas, características: AP 420-S y AP 500-S de 08 a 32 mm. De esta manera la empresa estará cumpliendo a cabalidad con el Decreto 10 809 del Poder Ejecutivo que declara obligatoria contar con la Marca de Conformidad.
Directivos de la empresa invitaron a la Directora General de nuestra institución, Dra. Lilian Martínez de Alonso, y al Director del Organismo Nacional de Certificación Lic. Luis Amarilla Zayas, a conocer las instalaciones y observar en sitio el proceso de instalación y prueba.
La capacidad de producción de la factoría es de aproximadamente cuatro mil toneladas al mes, y actualmente está dando mano de obra a unos cuatrocientos compatriotas.
“Tenemos plena confianza de las partes interesadas: gobierno, productores, importadores, consumidores, en los certificados expedidos porque trabajamos con absoluta transparencia e imparcialidad” señaló la Dra. Lilian Martínez de Alonso, Directora del INTN.
A su turno el Lic. Luis Amarilla Zayas, Director de Certificación del INTN destacó, que los certificados expedidos tienen confianza y credibilidad, ya que el Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha sido acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para certificar productos, por tanto cumple con requisitos de Normas Internacionales, con las políticas y procedimientos del Organismo Nacional de Acreditación, así como con Directivas del Foro Internacional de Acreditación (IAF).
La Certificación de los productos, solicitada está basada en el modelo más utilizado a nivel mundial para las transacciones comerciales, y corresponde al esquema tipo 5 de la Organización Internacional de Normalización (ISO), que básicamente consiste en una evaluación del Sistema de Gestión de Calidad, del proceso de fabricación y de las características de calidad del producto según las Normas Técnicas, seguido de la vigilancia que consiste en una auditoria de calidad en Planta cada seis meses; con toma de muestras,ensayos de los productos certificados, del lugar de producción y de los puntos de ventas.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más