Con el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Según lo acordado serán habilitadas por el INTN las organizaciones que impartirán seminarios de actualización en la Norma Paraguaya “NP 2 028 96 Instalaciones eléctricas de baja tensión” en modalidad “on-line”, como requisito de migración del plantel de electricistas matriculados en la ANDE, para ser contemplados en el registro de profesionales del INTN. Las instituciones habilitadas serán: INTN, universidades, institutos técnicos de formación profesional, gremios de electricistas y de seguridad industrial.
Una vez que la organización haya sido habilitada, el INTN deberá aprobar la realización del seminario por cada evento.
Las organizaciones habilitadas tendrán acceso a la plataforma Moodle, alojado en el servidor del INTN, a través del cual los instructores, estudiantes y administradores de la DSE desarrollarán el seminario on-line.
Durante el desarrollo del curso deberá impartirse conferencias on-line. El INTN proveerá gratuitamente la plataforma digital Microsoft Teams. El uso de otras plataformas similares correrá por cuenta de la organización habilitada.
Para tener derecho a recibir el certificado de participación en el Curso de Actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 emitido por el INTN, los participantes deberán cumplir al 100% con las actividades asignadas.
Por su parte el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, habló sobre lo importante que es ir adquiriendo más conocimientos y un certificado emitido por el DSE. Afirmó que el compromiso de la institución es el de aumentar la calidad en sus servicios y también en la formación a favor de la población que buscan una oportunidad laboral y más en estos tiempos que se requiere una pronta adaptación manteniendo los cuidados.
Compartir esta noticia
En el marco de elaboración de la Norma Paraguaya que contribuirá en dar cumplimiento a la reglamentación de la Ley Nº 5414 “De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno”, el Comité CTN 59 Subcomité Plásticos en su reunión llevada a cabo en forma virtual y mediante el consenso entre las partes aprobó la Norma Paraguaya PNA 59 003 21 Envases y embalajes. Requisitos de los envases y embalajes valorizables mediante compostaje y biodegradación. Programa de ensayo y criterios de evaluación para la aceptación final del envase o embalaje.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), convoca a Rematadores Públicos a presentar su postulación al sorteo de adjudicación de un rematador para la primera subasta pública de vehículos del INTN; conforme a la autorización del Poder Ejecutivo mediante Decreto N° 5615/2021.
Ver MásEn el marco de elaboración de Normas Paraguayas el Comité CTN 49 Subcomité Calidad de aire interior en establecimientos de la salud, se reunió para poder definir los requisitos técnicos en este ámbito. El Programa de Normalización se relaciona al Proyecto de Norma Paraguaya PNP 49 021 21. SISTEMAS DE TRATAMIENTO PARA LA CALIDAD DEL AIRE INTERIOR EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE LA SALUD.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología en el marco de la mejora continua; ha adquirido 4 nuevos equipos para su Departamento de Metalurgia, dependiente del Organismo Nacional de Inspección.
Ver MásSe llevo a cabo una reunión entre representantes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y de la Contraloría General (CGR) de la República, con el objetivo de presentar al nuevo Sindico de la CGR ante el INTN, el Lic. Ángel María Duarte Valdez.
Ver MásFuncionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología junto con el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) iniciaron una capacitación en "Comunicación de Impacto" organizado en el marco del Proyecto T-FAST, International Executive Service Corps (IESC)/INTN.
Ver Más