
Con el objetivo de seguir brindando los cursos de la Norma NP 2 028 96 “Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, la Dirección de Seguridad Eléctrica, dependiente del Instituto Nacional Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) trabajó en el mecanismo para adoptar este curso con la modalidad On-line.
Según lo acordado serán habilitadas por el INTN las organizaciones que impartirán seminarios de actualización en la Norma Paraguaya “NP 2 028 96 Instalaciones eléctricas de baja tensión” en modalidad “on-line”, como requisito de migración del plantel de electricistas matriculados en la ANDE, para ser contemplados en el registro de profesionales del INTN. Las instituciones habilitadas serán: INTN, universidades, institutos técnicos de formación profesional, gremios de electricistas y de seguridad industrial.
Una vez que la organización haya sido habilitada, el INTN deberá aprobar la realización del seminario por cada evento.
Las organizaciones habilitadas tendrán acceso a la plataforma Moodle, alojado en el servidor del INTN, a través del cual los instructores, estudiantes y administradores de la DSE desarrollarán el seminario on-line.
Durante el desarrollo del curso deberá impartirse conferencias on-line. El INTN proveerá gratuitamente la plataforma digital Microsoft Teams. El uso de otras plataformas similares correrá por cuenta de la organización habilitada.
Para tener derecho a recibir el certificado de participación en el Curso de Actualización en la Norma Paraguaya NP 2 028 96 emitido por el INTN, los participantes deberán cumplir al 100% con las actividades asignadas.
Por su parte el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN, habló sobre lo importante que es ir adquiriendo más conocimientos y un certificado emitido por el DSE. Afirmó que el compromiso de la institución es el de aumentar la calidad en sus servicios y también en la formación a favor de la población que buscan una oportunidad laboral y más en estos tiempos que se requiere una pronta adaptación manteniendo los cuidados.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, fueron favorecidos conforme a la Resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social MTESS N°: 1973/2021 “Declarar como Insalubre las actividades laborales desarrolladas en el OIAT” y de la resolución del INTN N°083/2022 de acuerdo a la ficha de evaluación de riesgos laborales realizada por la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a la Ley N° 213/93 que establece el Código del trabajo.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología INTN, inició la “Semana de la Seguridad Eléctrica”, la misma se realiza en la Sede Regional del INTN en Capitán Miranda departamento de Itapúa.
Ver Más
A través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia. El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia está custodiado por el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia del Organismo Nacional de Metrología del INTN.
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Ver Más
El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 13 de mayo de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya.
Ver Más
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN), somete a Consulta Pública hasta el 03 de Mayo De 2022, el siguiente proyecto de Norma Paraguaya:
Ver Más