El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) participó de la III Ronda de Negociaciones - Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio entre el MERCOSUR – SINGAPUR. La misma fue realizada por videoconferencia , contando con representantes técnicos de ambas partes.
Las partes mantuvieron una productiva reunión, resultando en una discusión fructífera basada en los comentarios enviados por Singapur y MERCOSUR previo a la reunión. En ese sentido, Ambas Partes hicieron una presentación de sus comentarios y propuestas sobre los siguientes Artículos: Ámbito de Aplicación y Definiciones, Cooperación en Iniciativas de Facilitación del Comercio; Normas y Reglamentos Técnicos. A través de aclaraciones, Singapur y MERCOSUR lograron avances significativos en Ámbito de Aplicación y Definiciones, Cooperación en Iniciativas de Facilitación del Comercio, Normas y Reglamentos Técnicos. Ambas partes acordaron intercambiar comentarios adicionales entre sesiones por correo electrónico. Ámbito de aplicación y definiciones, Cooperación en iniciativas de facilitación del comercio; Normas y Reglamentos Técnicos.
La delegación de Paraguay estuvo conformada por representantes del Ministerio de Industria y Comercio: Andrea Fernández e Iván Cáceres; representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores; Laura Correa; representantes del Organismo Nacional de Acreditación: ; Mirta Leiva y Alba Cabrera; representantes del INTN; Lic. Patricia Echeverría, Lic. Cesar Lezcano, Ing. Elisa Fletschener.
Compartir esta noticia
El espacio de sinergia regional busca facilitar el trabajo de los países a través del intercambio permanente de información, servicios y conocimiento.
Ver MásEl representante permanente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki visitó las instalaciones del INTN. El objetivo principal de la visita fue conocer los trabajos que realiza el Instituto, específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEl objetivo principal del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN", con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos de nuestra institución.
Ver MásDoscientos cincuenta camiones por día embarcarían en el puerto de Concepción, por ello ambas instituciones trabajar para ofrecer servicios, incluso una certificación conjunta para facilitar el paso de granos de un país a otro y dar celeridad al comercio.
Ver MásCon este logro el Organismo Nacional de Metrología amplía su cartera de servicios a la industria, velando así por el cumplimiento de los estándares de calidad de los mercados más exigentes, y posicionando al INTN como primer Proveedor de Ensayos de Aptitud Acreditado en todo el país.
Ver MásLas capacitaciones se realizarán ante la gran necesidad de formar evaluadores de accesibilidad al medio físico en el marco de la Ley Nº 4934 y basado en las 17 Normas Paraguayas creadas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “ACCESIBILIDAD”
Ver Más