Las acciones llevadas a cabo por el INTN, durante la gestión del Prof. Ing. Raimundo Sánchez tuvieron el objetivo de sentar las bases para mejorar el trabajo institucional en cuatro ejes fundamentales, enfocados en los servicios que se pueden fortalecer con el apoyo y cooperación del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y otras autoridades competentes.
Entre estos logros se destacan:
ORGANISMO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN – ONN: Se elaboraron normas técnicas de soporte a los procesos productivos y de certificación, con alto impacto social. Enfocados en la política del organismo, consistente en la elaboración, promoción y difusión de normas, con énfasis en aquellos sectores priorizados por las políticas públicas y con participación activa de los sectores involucrados acorde a los criterios internacionales establecidos y reconocidos, se detallan los siguientes avances y logros obtenidos:
-Aprobación de 10 (diez) normas técnicas paraguayas, de las cuales se destacan las siguientes:
Orientaciones para la Elaboración de Trabajos Finales Académicos o Científicos para la Educación Superior, el cual cuenta con la aprobación del Consejo Nacional de Educación Superior - CONES; de Instalaciones Eléctricas en Estaciones de Servicios; y de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD ELÉCTRICA: Se desarrollaron los procesos y procedimientos que serán implementados de manera obligatoria para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley 5668/16 de “VERIFICACIÓN Y CONTROL DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS”, a través de su Decreto Reglamentario N° 9265/18.
En proceso, la migración de más de 4.000 (cuatro mil) electricistas registrados en la ANDE, al reconocimiento de su “competencia laboral” por el INTN.
Desarrollo de los programas de capacitación a técnicos y profesionales del sector eléctrico, fundamentales para la inminente aplicación de la ley.
ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN Y ASISTENCIA TECNOLÓGICA – OIAT: Se fortaleció y dio mayor impulso a las actividades de apoyo al sector de las microempresas, con un alto sentido de responsabilidad social; se amplió la capacidad del OIAT con la incorporación de nuevos e importantes equipos de laboratorio, con los cuales se prestará un servicio competente a las empresas privadas e instituciones del Estado.
Se realizaron 20.144 ensayos de laboratorio, en las áreas de alimentos, protección ambiental, combustibles y lubricantes, microbiología, ensayos inorgánicos, instrumentales, medicamentos y afines.
Compartir esta noticia
Del 24 al 28 de febrero se llevarán a cabo las primeras reuniones técnicas del proyecto de Sistemas y Tecnología Agrícolas para Facilitar el Comercio (T-FAST por sus siglas en inglés) en Paraguay. El proyecto T-FAST tiene como objetivo la asistencia técnica para simplificar, modernizar y armonizar los procesos para la exportación, importación, y tránsito de productos agrícolas en Paraguay. Este proyecto es financiado por el programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de EE.UU., y el lanzamiento del dicho proyecto está previsto para el medio año del 2020.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización del INTN, cursó invitación a los miembros del CTN 20 Carne y Productos cárnicos y a nuevos interesados en conformar el comité y participar en la elaboración de Normas Paraguayas para el sector.
Ver MásEl Consejo Consultivo de accesibilidad llevó adelante la primera reunión ordinaria del año en las instalaciones del INTN, en la ocasión se informó a los miembros del Comité las acciones realizadas en el Departamento de Itapúa, esto en el marco de la Ley de Emergencia para personas con discapacidad y como parte del Comité de Emergencia.
Ver MásEn el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, se llevó a cabo un curso en las instalaciones de la Gobernación de Itapúa, el mismo contó con la presencia de representantes de diferentes municipios inclusive de empresas privadas.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación del INTN, ha concedido la Licencia para el uso de la Marca ONC de Conformidad ONC a la Empresa TIGRE PARAGUAY S.A. para sus productos Tubos de Polietileno (PE), de 25 a 125 mm y de ½” a 4”, en base a la Norma Paraguaya NP 17 082 15. Sistemas de tuberías Plásticas de tubos de polietileno (PE) y conexiones para abastecimiento de agua y líquidos cloacales bajo presión. Junio 2015. Primera Edición.
Ver MásEn el marco del proyecto de cooperación INTN - INMETRO (Brasil), la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) junto con la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Institucionales (UTCO), dependientes del Instituto Nacional de tecnología, Normalización y Metrología recibieron la visita de los especialistas Fernando Goulart y Marcelo Monteiro con quienes han iniciado el trabajo de elaboración de un reglamento técnico de productos eléctricos.
Ver Más