Álvaro Ozuna, Emile Candia, Lucas Villalba y el Prof. Abel Admen Olivera iniciaron la pasantía de una semana recorriendo los primeros laboratorios de la institución brasileña de referencia.
Durante cinco días, los estudiantes investigadores del Colegio Técnico Nacional y el tutor docente, permanecen en horario laboral en la sede del Instituto Nacional de Metrologia, Calidad y Tecnología (INMETRO) ubicado en Río de Janeiro.
La experiencia pueden realizarla luego de adjudicarse el 1er premio en el edición 2018 del Concurso de Ciencia y Tecnología (CCyT) de nuestra institución, con el Proyecto "Dispositivo didáctico de aprendizaje de colores básicos destinado a niños con trastornos del espectro autista".
Demostrar la importancia del desarrollo de proyectos científicos-tecnológicos cuya meta principal sea el progreso del país, reconocer y estimular el talento, la aplicación del conocimiento y las actitudes emprendedoras que permitan la introducción de nuevos procesos y/o productos o la modificación de los mismos son algunos de los objetivos principales del CCyT.
El concurso fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Ciencias lo que dio un gran impulso para crecer y llegar a más colegios puesto que el concurso está dirigido principalmente a estudiantes investigadores de bachilleratos técnicos y científicos.
El INTN corre con todos los gastos de pasajes y viáticos para el equipo ganador.
Compartir esta noticia
Álvaro Ozuna, Emile Candia, Lucas Villalba y el Prof. Abel Admen Olivera iniciaron la pasantía de una semana recorriendo los laboratorios de la institución brasileña de referencia.
Ver MásLa 40° Reunión del Comité del Codex sobre Nutrición y Alimentos para Regímenes Especiales (40CCNFSDU) se realiza en Alemania. Los delegados por Paraguay son la Lic. Maria Inés Ibarra del INTN y el Lic. Alberto Berairo del INAN.
Ver MásDurante tres días, el experto brasileño, Alexandre Portella desarrolló un programa que incluyó teoría y práctica en el Banco de prueba para aprobación de modelo de máquinas de expendio de combustibles líquidos, de nuestra institución.
Ver MásLaura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Ver MásEl objetivo es comprobar el perfecto funcionamiento del Programa de Precintados, que asegura el trasporte de los combustibles evitando cualquier posibilidad de descarga o de agregado de otros líquidos que pueden alterar la calidad del producto.
Ver MásRepresentantes técnicos y científicos de todo el mundo votaron hoy en París, y aprobaron la redefinición de cuatro de las siete unidades básicas del Sistema Internacional (SI), lo cual obligará, entre otras cosas, abandonar el cilindro que ha servido más de un siglo como prototipo internacional del kilogramo.
Ver Más