Cristhian Nuñez, de 17 años de edad, estudiante del Colegio Técnico Nacional, ganador del segundo puesto del Concurso de Ciencia y Tecnología, con su Proyecto denominado “Dispets”, consistente en un dispensador de alimento para mascotas de dosificación programable visitó las instalaciones del Parque Tecnológico y la Hidroeléctrica Itaipu.
En el PTI, Cristhian fue recibido por los Ingenieros Tamaitía Colmán, Coordinador del Centro de Innovación en Automatización y Control, Enrique Buzarquis, Líder de Proyectos del Centro de Innovación en Tecnologías Energéticas y la arquitecta María Emilia Castel, Asesora de la Dirección Técnica, quiénes lo acompañaron en el recorrido por 5 de los 10 centros del PTI, Centro de Innovación en Automatización y Control, Centro de Innovación en Tecnologías Asistivas, Centro de Innovación en Información Geográfica, Centro de Innovación en Ingeniería de Computación y el Centro de Innovación en Tecnología Energética, en cada uno, los funcionarios explicaron el trabajo que realizan e hicieron demostraciones.
Además del recorrido por los centros del PTI, el ganador tuvo la oportunidad de realizar una visita técnica a las instalaciones de la Hidroeléctrica Itaipu Binacional. “Es bastante satisfactorio para mí todo lo que estoy conociendo, me ayudará en mi crecimiento personal, me abre la mente a muchas nuevas ideas que quiero materializarlas con lo que estoy aprendiendo, agradezco mucho esta oportunidad que me dan tanto el PTI como el INTN, valoro mucho todo esto ya que antes ni siquiera tuve la oportunidad de conocer otro lugar que no sea mi ciudad, mis amigos y compañeros no me van a creer que estuve en el auto del futuro”, expresó Cristhian.
La visita, fue parte del premio a los ganadores del segundo y tercer puesto del CCyT, que en su edición 2017 tuvo diez finalistas, además queda pendiente el usufructo de una beca completa para el cursillo de la carrera a elección de los ganadores, en las Facultades de Ingeniería y Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver Más