El Comité Técnico de Normalización CTN 68 participó de un Taller de capacitación en el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) en la ciudad de Buenos Aires. La misma se encuentra trabajando en la adopción de la norma internacional ISO 37001 Sistema de Gestión Anti-soborno, como Norma Paraguaya, con el fin de aplicar y promover la correcta adaptación de esta norma.
En este aspecto profundizaron conceptos y aplicación del sistema de gestión de anti-soborno; donde tuvieron participación representantes argentinos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del Sindicato de Jubilados.
Para finalizar, realizaron una visita técnica a la Sindicatura General de la Nación que es el órgano rector del sistema de control interno del Sector Público Nacional de Argentina. En este recorrido afrontaron dificultades en los análisis de las evaluaciones implementadas; en el cual fueron resolviendo conforme a las herramientas citadas en la Norma ISO 37001.
En representación del INTN, participaron la Ing. Elisa Fletschner, Jefa del Departamento de Normalización Regional e Internacional y el Lic. Gustavo Romero, además la comitiva paraguaya estaba formado por representantes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), Ministerio de Hacienda (MH), Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República (CGR), y con los instructores y representantes argentinos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del Sindicato de Jubilados.
Compartir esta noticia
El Comité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones- Subcomité Aluminio elaboró la Norma Paraguaya NP 17 084 18. CARPINTERÍA EXTERNA PARA EDIFICACIONES. Requisitos y Clasificaciones.
Ver MásLa actividad forma parte del Proyecto Bilateral Perú- Paraguay " Fortalecimiento Técnico y Optimización en los Procesos de Producción y Productos en Cuero".
Ver MásHoy concluimos la auditoria realizada por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA) para lograr la reacreditación y ampliación de los alcances de nuestros laboratorios de Microbiología, Alimentos y Combustibles y Lubricantes.
Ver MásAsumió el Ing. Raimundo Sánchez como Director General del INTN, en reemplazo de la Dra. Lilian Martínez de Alonso. El acto contó con la presencia de la Ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, del Viceministro de Comercio, Pedro Mancuello y del Pdte de la ANDE, Ing. Pedro Ferreira.
Ver MásLa Doctora Lilian Martínez de Alonso, Directora General del INTN, presentó a la ciudadanía, el informe de su gestión correspondiente al periodo setiembre 2016 - agosto 2018, ratificando el compromiso institucional de seguir ofreciendo servicios de calidad.
Ver MásLa Segunda Fase del curso, contó con la presencia del Dr.Yoshikiko Kawauchi, profesor universitario japonés experto en diseño universal y accesibilidad.
Ver Más