El Comité Técnico de Normalización CTN 68 participó de un Taller de capacitación en el Instituto Argentino de Normalización (IRAM) en la ciudad de Buenos Aires. La misma se encuentra trabajando en la adopción de la norma internacional ISO 37001 Sistema de Gestión Anti-soborno, como Norma Paraguaya, con el fin de aplicar y promover la correcta adaptación de esta norma.
En este aspecto profundizaron conceptos y aplicación del sistema de gestión de anti-soborno; donde tuvieron participación representantes argentinos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del Sindicato de Jubilados.
Para finalizar, realizaron una visita técnica a la Sindicatura General de la Nación que es el órgano rector del sistema de control interno del Sector Público Nacional de Argentina. En este recorrido afrontaron dificultades en los análisis de las evaluaciones implementadas; en el cual fueron resolviendo conforme a las herramientas citadas en la Norma ISO 37001.
En representación del INTN, participaron la Ing. Elisa Fletschner, Jefa del Departamento de Normalización Regional e Internacional y el Lic. Gustavo Romero, además la comitiva paraguaya estaba formado por representantes de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), Ministerio de Hacienda (MH), Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) y la Contraloría General de la República (CGR), y con los instructores y representantes argentinos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y del Sindicato de Jubilados.
Compartir esta noticia
El departamento de Combustibles y Lubricantes dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT) del INTN, logró la acreditación en: Determinación de Azufre total en hidrocarburos por el método de fluorescencia ultravioleta en GASOIL y BIODIESEL.
Ver MásEn el marco del fortalecimiento institucional, el INTN realizó la puesta en marcha de un equipo llamado Estufa de Incubación Refrigerada para su Departamento de Microbiología dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT).
Ver MásLa 25a Reunión del Comité del Codex sobre Sistemas de Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos - CCFICS, se celebró el pasado 31 de mayo al 8 de junio, en hora de Australia quien ejerce la Coordinación a nivel internacional de dicho Comité. El mensaje de bienvenida de parte del Gobierno de Australia fue claro "El comercio es lo que mantendrá unida a nuestra comunidad global y lo que ustedes hacen es la piedra angular de eso".
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Organismos Nacional de Inspección (ONI), ha logrado un dictamen favorable por parte del Organismo Nacional de acreditación (ONA), con el cual mantiene sus ensayos acreditados en sus Dptos. de Metalurgia, Envases y Embalajes y Materiales de Construcción.
Ver MásEl INTN culminó la última etapa de capacitación para utilización de una nueva aplicación celular móvil que permitirá a sus clientes acceder a información sobre servicios que soliciten, de manera a agilizar el comercio agropecuario. Este avance innovador se enmarca en el proyecto T-FAST, implementado por el IESC y financiado por el USDA.
Ver MásEl Gobierno, a través del Equipo Económico Nacional, autorizó la excepción al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), para la adquisición de doce móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 “recursos institucionales”, todos destinados a la prestación de servicios para el sector productivo del país, en especial para el sector agroexportador.
Ver Más