El INTN buscando asegurar la calidad de las mediciones y la garantía de los resultados emitidos por los laboratorios, capacita constantemente a sus técnicos para estar a la vanguardia en cada área de competencia.
Esta vez los funcionarios del Organismo Nacional de Metrología, Roque Báez y Natalia Vega, realizaron una estancia técnica en las instalaciones del Laboratorio Custodio de los Patrones Nacionales de Fuerza, dependiente del Instituto de Investigación y Control del Ejército de Chile (IDIC).
Durante la estadía en el IDIC, iniciaron el protocolo de Comparación Bilateral Paraguay/Chile en mediciones de fuerza, en los siguientes alcances: calibración de máquinas de ensayos en compresión desde 10 kN hasta 100 kN en incrementos de 10 kN, calibración de máquinas de ensayos tipo CBR en compresión desde 5 kN hasta 50 kN en incrementos de 5 kN.
Además, realizaron una visita técnica a las instalaciones del Instituto Designado Laboratorio Custodio de los Patrones Nacionales en Presión, el cual se encuentra a cargo de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile, (ENAER), con el objetivo de coordinar futuras actividades que involucren a mediciones en magnitudes de presión.
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través de su Unidad de Transparencia y Anticorrupción – (UTA), quién es la responsable del seguimiento de las acciones necesarias para mantener un 100% el cumplimiento de las informaciones públicas requeridas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC).
Ver MásA partir del 1 de julio próximo entra en vigencia Ley Nº 5414/2015 que regula el consumo de bolsas de polietileno de un solo uso en todos los comercios del país, anunciaron oficialmente este jueves 24 de junio las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezadas por el viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello. Participaron del evento, la directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), Lira Giménez; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), Alberto Sborovsky; la representante de la Cámara Paraguaya de Industrias Plásticas (CPIP), Claudia González; y equipos técnicos encargados de las áreas señaladas.
Ver MásEl INTN a través de su Organismo Nacional de Metrología fue sometido a los procesos de evaluación por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA).
Ver MásCrear una Norma Paraguaya para la Tipificación de la Carne que es de suma importancia a nivel país para el sector de la industria y la producción ganadera. Esta Norma establecerá los requisitos de clasificación y tipificación que deben cumplir las canales de bovinos y bubalinos aptas para consumo humano.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), somete A Consulta Pública hasta el 15 de agosto de 2021 el siguiente Proyecto de Norma Paraguaya.
Ver MásEn busca de la mejora continua y el fortalecimiento institucional, el INTN ha adquirido varios equipos para el Dpto. de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de inspección (ONI).
Ver Más