Durante tres días, el experto brasileño, Alexandre Portella desarrolló un programa que incluyó teoría y práctica en el Banco de prueba para aprobación de modelo de máquinas de expendio de combustibles líquidos, de nuestra institución.
“Buenas Prácticas de Regulación-Evaluación de Modelos- Auto Verificación y Verificación Inicial en el ámbito de la metrología legal” se denominó el curso técnico de tres días realizado en el marco del proyecto ejecutado por la Agencia Brasilera de Cooperación (ABC) y el INTN.
El proyecto se sustenta en varias líneas de cooperación, como la elaboración de reglamentos, asistencia técnica con intercambio de experiencias entre el INTN y el INMETRO, además del entrenamiento y la capacitación de los técnicos.
La ciudadanía es la principal beneficiaria de éste proyecto debido a que la práctica de la metrología legal está enfocada a la protección de la salud y la seguridad de las personas; también es un instrumento técnico estratégico para el desarrollo económico del país.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más