Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación participaron del curso para Auditor Líder de calidad con la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015, en el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) de Argentina
Los cursos mencionados son dictados por el IRAM, mediante autorización y reconocimiento de la Organización International Register of certificate Auditores (IRCA) de Inglaterra
El Ing Raimundo Sánchez, Director General del INTN destacó la importancia de que los profesionales que auditan a las empresas que desean la certificación estén actualizados, teniendo en cuenta que las normas técnicas son muy dinámicas, cambian y se actualizan con frecuencia debido a varios factores que afectan las transacciones comerciales a nivel mundial
"La certificación se ha convertido en una estrategia empresarial; por esa razón el INTN cada vez más registra un número importante de empresas autorizadas para el uso de la Licencia , esto se debe a la confianza de las partes interesadas como así también del Gobierno, productores, importadores y consumidores, además hay que tener en cuenta que la certificación de una tercera parte independiente es la herramienta que ayuda a identificar los productos que sobresalen por su excelencia, y es una manera para que las organizaciones demuestren la capacidad que tienen para ofrecer productos que cumplan con los estándares de calidad, con las reglamentaciones vigentes y con los requisitos del cliente" señaló el Lic Luis Amarilla Zayas, Director del Organismo Nacional de Certificación.
Compartir esta noticia
La empresa SELTZ S.A. renovó su contrato de licencia de conformidad ONC N° 200-005 para su producto Agua mineralizada sin sodio en sus presentaciones de 500 ml, 1.5, 2, 5, 10 y 20 litros.
Ver MásEl ONN convoca al Comité 53 “Evaluación de la Conformidad”, para la actualización de norma ISO/IEC 17025:2017
Ver MásEl grupo técnico de accesibilidad realiza desde hace varios meses reuniones periódicas con el objetivo de capacitar a más profesionales que se desempeñen en esa área.
Ver MásSe trata de un documento más conciso que su antecesor, de 2009, y que pone mayor énfasis en la naturaleza iterativa del riesgo. Una correcta gestión del riesgo ayuda a las organizaciones a establecer su estrategia, conseguir objetivos y tomar decisiones basadas en información.La nueva versión de la ISO 31000, el primer estándar internacional sobre gestión del riesgo, verá la luz en el primer trimestre de 2018.
Ver MásNuestra institución participó de una charla de difusión de la Norma Paraguaya, sobre Extracción de Humos y Ventilación Mecánica en Áreas Destinadas a Cocción de Alimentos, elaborada por el Comité Técnico de Normalización CTN 49, Subcomité Ventilación.
Ver MásEl taller para instrucción sobre la Norma ISO IEC 17034:2016 con miras al desarrollo de capacidades de los Institutos Nacionales de Metrología (INM) para la producción de materiales de referencia (MR), fue realizado con financiación del PTB de Alemania y el apoyo por el SIM.
Ver Más