El Ing. Marcos Hermosa, funcionario del Organismo Nacional de Metrología (ONM) del INTN, realizó una pasantía teórico-práctica sobre Metrología de Presión llevada a cabo en el Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) en Lima, Perú.
Esta Pasantía Técnica se llevó a cabo en el marco del Plan Anual de Capacitación de los Técnicos de Metrología, planes de capacitaciones que son realizadas enconjunto con Organismos Pares del Exterior, cuyo objetivos generales son fortalecer los conocimientos teóricos-prácticos de sus técnicos, y adquirir experiencias específicas propias del área de la metrología en la cual se desempeñan en sus respectivos países, y posteriormente aplicar estos conocimientos recibidos en la calibración de instrumentos metrológicos, propios de su área de trabajo.
La pasantía fue desarrollada en una semana y se inició con la visita al Laboratorio de Laboratorio de Fuerza, Torque y Presión del INACAL, a cargo del Fís. Leonardo de la Cruz García, en compañía del Director de la Dirección de Metrología del INACAL, el Ing. José Dajes Castro,en donde se realizaron presentaciones e intercambiaron experiencias entre los laboratorios INTN – INACAL, como por ejemplo las técnicas de calibración de instrumentos de presión de la cual disponen y muestra de los equipos con los que cuentan en el laboratorio para la calibración de los diversos equipos medidores de presión, tanto presión relativa, positiva y negativa, como presión absoluta.
Además, se realizaron prácticas de calibración en el Laboratorio de Presión, específicamente calibración de un transductor de presión marca WIKA de 1000 bar de capacidad máxima, manómetro de 150 psi capacidad máxima utilizando una balanza de peso muerto en medio neumático, y manómetro analógico de 10 bar, en medio neumático utilizando como medio de presión nitrógeno gaseoso.
El programa de pasantía finalizó con clases teóricas, a cargo del Fís. Ricardo Sánchez, sobre estimación de la incertidumbre en presión y fundamentos para el cálculo, interpretación y llenado de las planillas de las capacidades de medición y calibración (CMC) según el formato del BIPM (Oficina Internacional de Pesas y Medidas), además de la presentación y comparación de los resultados de las calibraciones realizadas.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo la “firma de un acta de intención" entre la Universidad Nacional del Este (UNE) representado por el Sr. rector profesor Dr. Osvaldo de la Cruz Caballero y el Director Interino del Centro Regional de Alto Paraná (INTN) sede en Miga Guazú, Magister Narciso Daniel Silvero.
Ver MásUna empresa que se dedica al rubro de extintores, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Ruta Mariscal Estigarribia 939, fue intervenida a raíz de una denuncia recibida a través de las redes sociales, la misma operaba utilizando indebidamente la Marca INTN-Servicios.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) participó de la III Ronda de Negociaciones - Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio entre el MERCOSUR – SINGAPUR. La misma fue realizada por videoconferencia , contando con representantes técnicos de ambas partes. Capítulo de Obstáculos Técnicos al Comercio.
Ver MásEl “1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” se desarrolló con gran éxito desde el lunes 21 de febrero, el cual culminó hoy, cerrando así, un ciclo de charlas con profesionales de alto nivel.
Ver MásLa Directora de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC), explicó que están apoyando el evento “1er Encuentro de sensibilización sobre la Calidad” realizado por el INTN a través de su Sede Regional, el cual es de suma importancia para el Departamento de Itapúa, en cuanto a la calidad, metrología, certificación y los cursos que se están desarrollando ya sea de panadería, alimentos a base de pescado, soja, dulces y mermeladas.
Ver Más1er. Encuentro de sensibilización sobre la Calidad se denomina el evento organizado por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en su sede regional de Capitán Miranda, en el cual dio apertura la Directora General del INTN, la Lic. Patricia Echeverria.
Ver Más