Marcos Antonio Hermosa Báez (36), es egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería – Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), realizó una pasantía en las instalaciones de INMETRO Brasil.
Hoy en día se desempeña en el área de Metrología Científica e Industrial del Organismo Nacional de Metrología (ONM) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología y Metrología, él es funcionario de esta institución hace siete años.
En el año 2019 se postuló para realizar una pasantía la cual fue a través de un proceso selectivo y admisión al Programa de Maestría en Metrología Académica del Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro); con una duración de 2 (dos) años, llevado a cabo en el Campus de Inmetro, en Duque Caxias, Rio de Janeiro, Brasil.
Marcos, tuvo la oportunidad de desempeñarse en el Laboratorio de Microscopia Electrónica (LABMI) en la División de Metrología de Materiales (DIMAT) de la Dirección de Metrología Científica y Tecnología (DIMCI) de INMETRO, afianzando sus conocimientos en microscopia electrónica de barrido, específicamente en lo que concierne a la verificación intermedia de la ampliación de microscopios electrónicos de barrido.
Nos cuenta su experiencia con los profesionales del vecino país. “El curso, los profesores y los colegas demostraron un alto nivel de profesionalismo; salir del país para hacer un posgrado me dio una visión diferente de la situación general de la ciencia desarrollada en Paraguay.
También como se ha sentido como profesional. “En todo momento me he sentido a gusto en INMETRO, los profesionales, colegas, compañeros de estudios, y el personal administrativo con los que he interactuado durante estos 2 (dos) años siempre se mostraron gratos y con voluntad para ayudarme, fue una excelente experiencia”.
Incluso nos cuenta que la formación recibida en nuestro país fue crucial para cursar un posgrado, gracias a su gran esfuerzo de superación; tanto en lo personal como en lo profesional, vuelve al INTN para seguir creciendo y aportando nuevas experiencias, conocimientos generales y específicos sobre microscopia electrónica de barrido.
Desde el INTN nos sentimos orgullosos de compartir la experiencia y el esfuerzo de nuestros funcionarios que apuestan a la formación y superación, ellos son piezas fundamentales que sostienen a esta querida institución y apoyan al progreso del país.
Compartir esta noticia
El pasado viernes 20 de setiembre, se conformó un nuevo Comité Técnico de Normalización, el CTN 69 VALUACIÓN DE INMUEBLES URBANOS. La conformación fue a pedido de la Asociación de Valuadores y Peritos de Ingeniería del Paraguay (AVPIP), quienes solicitaron al INTN la elaboración de una Norma Paraguaya de Valuación de Inmuebles.
Ver MásA través del Organismo Nacional de Certificación del INTN, la empresa INVERFIN solicitó someter a sus técnicos a las evaluaciones requeridas para el Servicio de Certificación en el alcance de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en equipos de refrigeración y de aire acondicionado”.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), culminó el curso capacitación sobre Diseño de Calzados y Estructuras de Costos de Producción, ejecutado en el marco del Proyecto Bilateral Paraguay – Perú, el mismo financiado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Ver MásCon presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la participación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el sábado 14 de setiembre del corriente, se llevó a cabo la jornada “Gobierno de la Gente en tu Ciudad” coordinado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en el departamento de Canindeyú.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo la firma de convenio marco de cooperación, entre el INTN, representado por el Director General Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello y el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, Decano de la FIUNA.
Ver MásEn busca de la mejora de la cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar, se llevó a cabo la tercera misión del Proyecto BRA/13/008 - S "Capacitación para Mejoramiento de la Cadena de Producción de Miel de Caña de Azúcar".
Ver Más