Laura Salinas, Nora Mendoza y Carolina Barrios realizaron una pasantía en el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT). El tema central fue la Certificación de la Accesibilidad al Entorno Edificado.
Las técnicas de nuestra institución fueron recibidas por la Arq. Claudia Chocca responsable de dicha certificación en el UNIT.
El Comité Técnico Normalización denominado CTN 45 "Accesibilidad", tiene como meta el conocimiento y aplicación de normativas de accesibilidad al medio físico para crear espacios comunes que faciliten los desplazamientos sin obstáculos para todos.
En ese marco se han elaborado las primeras 17 Normas Paraguayas que son de aplicación obligatoria en el contexto de la Ley N° 4934/13, las cuales están basadas en normas UNIT. En dicha Ley se faculta al INTN a certificar la accesibilidad al medio físico de las construcciones de uso público y por ello, actualmente se está trabajando para implementar un esquema de certificación.
Con el propósito de transmitir la experiencia de UNIT en estos años se conversó con la delegación de Paraguay sobre los principales aspectos de las etapas del esquema de certificación de UNIT y se compartió la documentación asociada al mismo. También se realizó una recorrida por diferentes espacios de la ciudad en los que se han realizado adecuaciones al entorno físico para posibilitar el acceso de todas las personas.
Por último se realizó una visita al edificio sede del Centro Teletón ubicado en el Prado. Este edificio tiene instalaciones que cumplen los requisitos de la Norma UNIT 200 y cuenta, desde el año 2009,con el Certificado UNIT de Accesibilidad al Entorno Edificado en base a la Norma UNIT 200.
FUENTE: unit.org.uy
Compartir esta noticia
La Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN, dio las palabras de bienvenida en el acto de lanzamiento de la Primera edición de la Norma Paraguaya NP 17 091 19. Barras conformadas de polímero reforzado con fibra de vidrio para armaduras en estructuras de hormigón. Generalidades.
Ver MásEl INTN se complace en invitarles al lanzamiento del sistema de aplicación INTN servicios y en la presentación del Informe de Gestión periodo julio 2020 - julio 2021
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo en determinación del cloro activo en detergentes en polvo/NTC 5604.
Ver MásComité Técnico de Normalización CTN 17 Construcciones Subcomité Vidrios ha finalizado el estudio del PNP 17 096 21 VIDRIOS. Vidrio plano para la construcción. Unidad de vidrio aislante hermético (DVH). Parte 2 - Requisitos particulares para la unidad de vidrio aislante armada con espaciador rígido hueco. Primera edición para Consulta Pública.
Ver MásComo parte del relacionamiento institucional y trabajo coordinado en beneficio del fortalecimiento a las Mipymes, se ha llevado a cabo en el INTN una reunión entre representantes de la institución y el Sr. Vicente Martínez, director del Registro Nacional de MIPYMES (RENAMIPYMES) del Ministerio de Industria y Comercio.
Ver MásCompartimos con la ciudadanía el proceso de adquisición: En el marco del proceso licitatorio que se lleva adelante para la adquisición de vehículos, se realizó en la fecha la apertura de sobres de ofertas, con la presencia y participación de 6 oferentes, DIESA S.A., CONDOR S.A., RODOMAQ S.A., TOYOTOSHI S.A., AUTOMOTOR S.A. y RIEDER S.A.C.
Ver Más