Funcionarias del INTN realizan estudio de la carga fúngica del Archivo Nacional de Asunción (ANA)
El proyecto consiste en 4 muestreos que abarcan todas las estaciones del año, y el objetivo del mismo es detectar el nivel de hongos en el ambiente. Mediante el método de sedimentación, se podrán detectar el nivel de las cargas microbiológicas en diferentes tiempos y su influencia, realizadas en tiempos de 15 min., 30 min. y 1 hora, para ver la influencia del tiempo en la cantidad de carga microbiana (que crecen) en los diferentes ambientes.
La importancia del estudio reside en valorar la contaminación y cuanto afecta al personal de cada área y a los archivos resguardados, a modo de tener un nivel controlado de la carga fúngica; también esta inspección posibilita mostrar el tipo de especies de hongos que crecen en el ambiente del ANA. Éste trabajo, inició en diciembre de 2018, dando la continuación correspondiente.
El trabajo es realizado en el marco del convenio firmado entre el INTN y la Secretaria Nacional de Cultura, con acompañamiento del personal técnico del ANA.
Compartir esta noticia
Con el objeto de afianzar y fortalecer relaciones con el gremio y tratar temas para mejorar los servicios ofrecidos por el INTN sobre Seguridad Industrial, se llevó adelante la reunión virtual con la Cámara Paraguaya De Seguridad Industrial (CAPASI).
Ver MásSe realizó la primera reunión virtual del Comité Técnico de Normalización CTN 42 Higiene de los Alimentos Subcomité Producción Piscícola, para la cual han sido convocadas 22 organizaciones y productores adheridos al sector acuícola.
Ver MásEn fecha de ayer lunes 24 del corriente, se realizó una reunión de trabajo en la sede del INTN con la participación del ministro secretario de la SENAC, René Fernández Bobadilla y la directora del Análisis y Seguimiento de casos, Abg. María Liz García Cuevas.
Ver MásEn fecha 20 de agosto del corriente fue realizada la Videoconferencia de cierre de la I Reunión de Monitoreo y Evaluación del Programa de Cooperación Técnica Bilateral Paraguay – Brasil, la cual estuvo precedida de reuniones virtuales técnicas llevadas a cabo durante el periodo del 3 al 14 de agosto de 2020.
Ver MásEl INTN, llevó adelante la capacitación sobre Accesibilidad al Medio Físico. Normas y Certificación; dirigida a profesionales, estudiantes y a las personas interesadas en conocer el alcance del mismo.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), presenta las principales acciones emprendidas por la institución entre el 2019 y el 2020 a cargo de la nueva titular del ente Ing. Lira Giménez. Se destaca el trabajo realizado durante la pandemia del COVID-19, la inversión realizada en tecnología, permitió que gran parte de los servicios ofrecidos por los Organismos técnicos de Certificación, Metrología, Inspección, Ensayos y Seguridad eléctrica del INTN, puedan ser gestionados en forma online.
Ver Más