La Lic. Sonia Chang Fernández, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, se encuentra de retorno en el país tras haber culminado el programa de Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
El KDI School es una institución educativa afiliada al Instituto Coreano de Desarrollo (KDI), un centro de estudios económicos de primer nivel, financiado por el Gobierno Coreano; el mismo cuenta con la primera acreditación en Corea para el programa de Maestría en Políticas Públicas de la Red de Escuelas en Políticas Públicas, Asuntos y Administración (NASPAA por sus siglas en inglés) y la segunda fuera de los Estados Unidos de América. En el ranking mundial, KDI School se encuentra ubicada como número 1 en el continente asiático, y como sexto a nivel global (excluyendo a EE. UU.).
La funcionaria fue beneficiada con una beca completa del Programa de Becas Corea – Latinoamerica (Korea LAC Scholarship Program), el cual es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el financiamiento del Fondo Coreano para la Reducción de la Pobreza. Dicha beca es dirigida exclusivamente a funcionarios públicos de América Latina y el Caribe; tras un arduo proceso de evaluación, Sonia Chang fue seleccionada como becaria por la República del Paraguay.
"Consideramos el retorno de Sonia, como una herramienta fundamental de apoyo para el crecimiento de nuestra institución, ya que a partir de ahora cuenta con las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas" indicó el Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN.
La República de Corea representa un ejemplo a seguir en términos de desarrollo institucional, considerando sus experiencias exitosas para conseguir un personal del sector público altamente calificado, y sus notables logros, los cuales incluyen un servicio público profesional y una oferta educativa enfocada en mejorar el conjunto de habilidades del funcionario que requieren las instituciones públicas
Compartir esta noticia
El espacio de sinergia regional busca facilitar el trabajo de los países a través del intercambio permanente de información, servicios y conocimiento.
Ver MásEl representante permanente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki visitó las instalaciones del INTN. El objetivo principal de la visita fue conocer los trabajos que realiza el Instituto, específicamente en el ámbito de la Ley Nº 4934/2013 Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEl objetivo principal del proyecto 6615 "Fortalecimiento de la Unidad de Agroalimentos del INTN", con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación SUR-SUR y Triangular (FOAR) es el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades técnicas de los talentos humanos de nuestra institución.
Ver MásDoscientos cincuenta camiones por día embarcarían en el puerto de Concepción, por ello ambas instituciones trabajar para ofrecer servicios, incluso una certificación conjunta para facilitar el paso de granos de un país a otro y dar celeridad al comercio.
Ver MásCon este logro el Organismo Nacional de Metrología amplía su cartera de servicios a la industria, velando así por el cumplimiento de los estándares de calidad de los mercados más exigentes, y posicionando al INTN como primer Proveedor de Ensayos de Aptitud Acreditado en todo el país.
Ver MásLas capacitaciones se realizarán ante la gran necesidad de formar evaluadores de accesibilidad al medio físico en el marco de la Ley Nº 4934 y basado en las 17 Normas Paraguayas creadas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 “ACCESIBILIDAD”
Ver Más