La Lic. Sonia Chang Fernández, funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, se encuentra de retorno en el país tras haber culminado el programa de Maestría en Políticas Públicas en la Escuela de Administración y Políticas Públicas del Instituto Coreano de Desarrollo (KDI School), situada en la República de Corea del Sur.
El KDI School es una institución educativa afiliada al Instituto Coreano de Desarrollo (KDI), un centro de estudios económicos de primer nivel, financiado por el Gobierno Coreano; el mismo cuenta con la primera acreditación en Corea para el programa de Maestría en Políticas Públicas de la Red de Escuelas en Políticas Públicas, Asuntos y Administración (NASPAA por sus siglas en inglés) y la segunda fuera de los Estados Unidos de América. En el ranking mundial, KDI School se encuentra ubicada como número 1 en el continente asiático, y como sexto a nivel global (excluyendo a EE. UU.).
La funcionaria fue beneficiada con una beca completa del Programa de Becas Corea – Latinoamerica (Korea LAC Scholarship Program), el cual es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el financiamiento del Fondo Coreano para la Reducción de la Pobreza. Dicha beca es dirigida exclusivamente a funcionarios públicos de América Latina y el Caribe; tras un arduo proceso de evaluación, Sonia Chang fue seleccionada como becaria por la República del Paraguay.
"Consideramos el retorno de Sonia, como una herramienta fundamental de apoyo para el crecimiento de nuestra institución, ya que a partir de ahora cuenta con las competencias necesarias para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas" indicó el Ing. Raimundo Sánchez, Director General del INTN.
La República de Corea representa un ejemplo a seguir en términos de desarrollo institucional, considerando sus experiencias exitosas para conseguir un personal del sector público altamente calificado, y sus notables logros, los cuales incluyen un servicio público profesional y una oferta educativa enfocada en mejorar el conjunto de habilidades del funcionario que requieren las instituciones públicas
Compartir esta noticia
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH); celebraron la firma del Convenio Marco entre las partes.
Ver MásEL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) somete a Consulta Pública hasta el 20 de febrero de 2022 el siguiente proyecto de Norma Paraguaya: - PNP 49 021 21. Sistemas de tratamiento para la calidad del aire interior en establecimientos de atención de la salud. Primera Edición.
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverria, titular del INTN junto con el INTI (Argentina), LATU (Uruguay) e INMETRO (Brasil), participaron como invitados en la semana de la Infraestructura de la Calidad, organizado por su par brasileño en conmemoración de su aniversario número 48.
Ver MásLa Directora General del Instituto Nacional de tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN), Lic. Patricia Echeverría; en compañía de la Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales (UTCO), Ing. Trini Violeta Jiménez, participaron de la presentación de los logros y avances del programa Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección Nacional de Aduanas en el marco del programa T-FAST.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN), a través del Equipo Económico Nacional, el cual autorizó la adquisición de móviles metrológicos con financiamiento Fuente 30 Recursos Institucionales; recursos generados por las propias instituciones públicas, renueva con 10 camionetas su flota de vehículos que beneficiaran al sector industrial y comercial.
Ver MásEl Organismo Nacional de Certificación (ONC) dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) es el responsable de realizar el servicio de certificación de Bolsas de Plástico reutilizables con alto contenido en reciclado para el transporte de productos y de Bolsas de polietileno (PE) reutilizables para el transporte de productos distribuidos al por menor. El cual se encarga de verificar las características de reutilización.
Ver Más