Se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por su Rectora Prof. Dra. Zully Concepción Vera De Molinas y la Lic. Patricia Echeverria Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Esta firma se realizó con el objetivo de establecer una relación interinstitucional para la cooperación recíproca en las áreas de competencia y los fines de la UNA y el INTN.
Por su parte la Lic. Patricia Echevarría refirió que, para el INTN poder concretar este convenio es un logro y una gran satisfacción porque se abre una infinidad de oportunidades que tenemos que aprovechar para el crecimiento profesional.
Poder aunar esfuerzos, poder intercambiar experiencias, información útil que servirá a todos para poder potenciar nuestro país, trabajar en investigación, innovación, tecnología y por sobre todas las cosas en asistencia técnica para poder ayudar al sector privado para que puedan surgir, crecer y puedan ser competitivos, que es lo que hoy exige nuestro mercado”, resaltó.
También la Rectora Prof. Dra. Zully Vera, agradeció poder llevar adelante y concretar acciones entre dos instituciones muy importantes como INTN y la UNA. Destacó el hecho de trabajar en sinergias y habló sobre la ODS 17 que invita a las alianzas estratégicas.
La calidad no tiene fronteras, la calidad necesita ser algo trasversal en la formación de nuestros estudiantes
Las partes se comprometen a Asignar los recursos humanos y logísticos necesarios para el desarrollo de las actividades específicas conducentes al cumplimiento del objeto del presente Convenio Marco de Cooperación, conforme a su disponibilidad presupuestaria.
Impulsar acciones y ejecutar los proyectos a ser desarrollados en cumplimiento del presente convenio para el logro pleno del objeto del mismo.
En los actos públicos en que sean presentados los objetivos logrados en el marco de la ejecución del presente Convenio Marco de Cooperación, las Partes se obligan a mencionar que dichos logros fueron realizados de manera conjunta. En la promoción, difusión y divulgación de las acciones realizadas como consecuencia del desarrollo del presente Convenio Marco, se hará constar de forma expresa la participación de ambas partes.
En todas las publicaciones, materiales de divulgación y otros elementos visuales como ser, texto, plantilla, imagen, videos, carteles o placas, tanto física como virtuales originadas, deberán exhibirse ambos logotipos con similar tratamiento gráfico, el mismo tamaño y en iguales condiciones de visibilidad, pudiendo establecerse cualquier otra modalidad en los Acuerdos Específicos. Cada parte deberá contar con un ejemplar o copia de todo lo producido.
Compartir esta noticia
Con representantes de distintas instituciones relacionadas con la accesibilidad, se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEn las instalaciones del INTN se llevó a cabo la primera reunión del Subcomité Mejoramiento Genético, CTN 42 Higiene de Alimentos
Ver MásEl motivo del cambio de hora obecedece a un pedido de la ANDE, que sugiere el aprovechamiento de la energía proveída por la luz solar. La HORA OFICIAL se atrasará el último domingo de marzo en 60 minutos
Ver MásTécnicos especialistas del Organismo Nacional de Inspección del INTN, impartieron una charla dirigida a miembros de la Asociación de Oleros y Ceramistas de Cnel. Bogado
Ver MásAutoridades del INTN y de la Municipalidad de Asunción se reunieron a fin de concretar acciones para la implementación de la Ordenanza Muncicipal 186/18
Ver MásEn el marco de la Acreditación otorgada por el ONA para ensayos de cementos, el Departamento de Materiales de Construcciones del INTN, ha participado del Programa de Ensayos Interlaboratorio organizado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland de la Argentina.
Ver Más