Se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación Recíproca entre el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y la Asociación de Profesionales en Turismo del Paraguay (Aprotur-Py), evento en el cual la Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN dio la apertura.
Esta firma se realizó con el objetivo de permitir y facilitar la cooperación interinstitucional a través de intercambio de información, de capacitación, asistencia técnica, y la implementación de las Normas Paraguayas por actores relevantes del desarrollo económico y social del país, como un instrumento de facilitación del comercio nacional e internacional.
Asimismo, con este acuerdo se pretende promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
Este Convenio facilitará la ejecución de actividades de capacitación, asistencia técnica y otras conforme a su naturaleza y las condiciones que sean previamente establecidas entre las partes, además de los recursos disponibles para el efecto, en el marco de implementación de las Normas del CTN 45, CTN 50 y las actividades del Consejo Consultivo.
En la ocasión se hizo entrega de varias Normas Paraguayas de Turismo y Accesibilidad para que la Aprotur-Py cuente con una biblioteca, en donde sus asociados puedan acceder y conocer los detalles de los documentos.
La Presidenta de la Asociación de Profesionales en Turismo Del Paraguay, Lic Mag. María Del Carmen Di Giovanni agradeció a la Directora General INTN, Ing. Lira Giménez por el recibimiento y el apoyo; contó además, que son un gremio joven que vienen con ansias de poder empezar a marcar el camino desde el inicio como profesionales en el área, ya que tienen una trayectoria de años en el ámbito, consideran que están preparados para llevar adelante todo lo que implica este acuerdo.
“Como gremio, nuestro objetivo siempre fue claro en conseguir, lograr, ganar el espacio que los profesionales del sector turístico nos merecemos en cuanto a la preparación profesional que tenemos y este es para nosotros una gran oportunidad precisamente también para demostrar que estamos preparados para ser parte del trabajo de acuerdos, de acciones, de programas de esta índole y ser partes de la formalización y la formación del sector turístico que fortalezcan al sector turismo”, expresó la titular de Aprotur-Py.
Participaron también de esta actividad el Lic. Mariano Carlos Domínguez, Vicepresidente de la Aprotur-Py, el Lic. Diego Benítez Salcedo, Secretario General Aprotur-Py; por parte del INTN estuvieron presentes el Director del Organismo Nacional de Normalización (ONN), Ing. Luis Fleitas; Lic. Erika Etcheverry, Directora del Organismo Nacional de Certificación (ONC); Ing. Susana Cabrera, Jefa del Dpto. de Normalización Nacional; Lic. Clara Núñez y la Lic. Carolina Barrios ambas profesionales del Dpto. de Normalización Nacional que ejercen la Coordinación del Comité de Turismo.
Compartir esta noticia
EL Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, somete a consulta pública hasta el 27 de octubre de 2019, los siguientes proyectos de Normas Paraguayas:
Ver MásLa ITAIPU avanza con el proyecto de implementación de la Ruta Verde solar fotovoltaica que es la primera en toda Sudamérica. Un equipo técnico integrado por representantes de la Binacional, del Parque Tecnológico ITAIPU (PTI-Py), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), realizaron la verificación técnica de los electropuestos instalados en la estación de servicios de Petropar, en el cruce Piribebuy, sobre la PY02 (nueva nomenclatura para la ruta 2), a la altura del kilómetro 63.
Ver MásEn el marco de la aplicación de la Ley N° 4934/2013 "DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD", se reunieron los representantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), con los técnicos del Organismo Nacional de Inspección (ONI) del INTN, para analizar el procedimiento de verificación de planos de accesibilidad al medio físico, en cumplimiento con la disposición de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, dio la bienvenida al taller de “Diseño de esquemas de certificación voluntaria“, desarrollado en el marco del Proyecto IILA – ALADI "Mejoramiento del sistema de control sanitario de la cadena alimentaria en América Latina",a cargo del Experto Ing. Agrónomo, Daniel Pippolo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Ver MásSe llevó a cabo el Seminario denominado “Yerba Mate Canchada; Proceso de Elaboración y Calidad”, organizado por Comité CTN 35 “Yerba” en conjunto con el Centro Yerbatero Paraguayo y la Comisión Mixta Multidisciplinaria de la Yerba Mate.
Ver MásEn fecha 23 de agosto del corriente, el Prof. Ing. Raimundo Sánchez, Director del INTN y el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr. Roberti Daniel González Martínez, firmaron un convenio marco de cooperación cuyo objetivo es facilitar la cooperación, el desarrollo científico, tecnológico, formación, capacitación de recursos humanos, asesoramiento e implementación de servicios y proyectos en el ámbito del desarrollo institucional.
Ver Más