El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), firmó el día de hoy; un acuerdo con el Buró de Estándares, Metrología e Inspección del Ministerio de Economía, Metrología e Inspección (BSMI) de Taiwán, que permitirá a ambos países alinearse en cuanto a normas técnicas y promover estrategias de cooperación para el fortalecimiento institucional.
El acto se llevó a cabo de forma virtual, del cual participaron la Ing. Lira Giménez, Directora General del INTN; el Viceministro de Comercio y Servicios, Pedro Mancuello; el Ministro Adjunto Chern-Chyi Chen; el Lic. Gustavo Volpe, presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Sr. Marcial Espinola del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante el encuentro se procedió a la firma del acuerdo entre ambas instituciones; donde Taiwan plantea asistir en la capacitación Online de talentos en juegos y aplicaciones mobiles; invitar a funcionarios de nivel medio a formar parte del programa de Elite para América del Sur y Central; atracción a inversionistas de empresas taiwanesas (incluyendo compañías taiwanesas radicadas en Brasil). Asimismo Paraguay propone tomar acciones post pandemia Covid -19; aprobación de los requisitos para exportar carne de cerdo y menudencias.
Por su parte la titular del INTN expresó; “Firmamos este acuerdo luego de varios de años de iniciar el dialogo a través de la Embajada de la República de China (Taiwán), institución que siempre nos alentó para concretar el acuerdo. Es particularmente significativo que lo hagamos en un contexto mundial diferente, en medio de una pandemia agresiva, agotadora, pero que debe hacernos más fuertes a todos, como personas, como instituciones y como países, la cooperación entre instituciones y países es indispensable para recomponernos a nivel mundial.
Creemos que el BSMI y el INTN también tienen un desafío común, que es prepararse para apoyar, a través del desarrollo e implementación de la Normalización, de la Metrología, de la evaluación de la conformidad (la certificación, la acreditación, la inspección), para dar respuestas eficientes, confiables a los sectores productivos, a los organismos reguladores y sobre todo a la sociedad, convirtiéndose en actores esenciales para la reactivación de la economía en Paraguay y en Taiwán.
El desafío para salir adelante en una post pandemia es enorme y debe estar enfocado en apoyar fuertemente el desarrollo de la industria y lógicamente en la promoción del comercio internacional justo y confiable, entonces los roles del INTN y del BSMI son indiscutibles y para esto debemos prepararnos.
Para finalizar, agradeció al MIC porque desde un inicio promovió este acuerdo y lo incluyó en la agenda de cooperación bilateral con la Republica de China (Taiwán) entendiendo su relevancia para el país, a la Embajada de la República de China (Taiwán), institución preocupada por cumplir en tiempo los procesos, siempre empujándonos a continuar de manera correcta".
Compartir esta noticia
Funcionarios técnicos del área de los laboratorios de Medicamentos, Cosméticos y Afines dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), se capacitaron para el uso de la versión vigente de la norma USP NF 2022- Farmacopea Americana con los representantes autorizados para el cumplimiento de los requerimientos de las guías BPL - Buenas Prácticas de Laboratorios.
Ver MásEl INTN llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT)
Ver MásEl INTN junto con la SENADIS y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el curso de accesibilidad al medio físico con una carga horaria de 20 horas.
Ver MásLa Ing. Susana Cabrera, Jefa del Departamento de Normalización Regional del Organismo Nacional de Normalización del INTN realizó una charla sobre turismo accesible en el Turing y Automóvil Club Paraguayo
Ver MásA través del Decreto Presidencial N° 3.638/2009 se ha establecido que la Hora Oficial de la República del Paraguay sea proporcionada por el Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia, custodiado y mantenido por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEn el marco del seguimiento de actividades definidas en la Cooperación Técnica PR-T1283 "Simplificación Administrativa y Mejora Regulatoria” apoyado por el BID y el Gobierno de Portugal, representantes del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) se encuentran realizando una visita de trabajo de cooperación técnica para fortalecer la capacidad institucional, con vistas a modernizar los servicios y mejorar la calidad de la regulación del Paraguay.
Ver Más