Representes del INTN, JICA, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR, ITAIPU BINACIONAL Y FUNDACIÓN SOLIDARIDAD, en el marco de la formación de evaluadores de accesibilidad al medio físico, llevado a cabo en las instalaciones de Itaipu Binacional, en la ciudad de Hernandarias; dieron por culminada con total éxito. En la cual se prevé contar con más de 50 fiscalizadores autorizados.
El objetivo es establecer las disposiciones que permitan la inclusión de personas con discapacidad a la sociedad a los efectos de garantizar y hacer efectivo el derecho a la igualdad de oportunidades de accesibilidad para las personas con discapacidad.
Cabe resaltar que en la primera etapa el curso contó con la presencia de un profesional especializado en Diseño Universal, el Arquitecto Dr. Yoshiko Kawauchi, un académico respetado en Japón, experto en Diseño Universal con apoyo de Itaipu Binacional.
Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuenten con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos. El curso forma parte de una iniciativa del Gobierno Nacional a través de la cual se busca que los espacios públicos y privados sean plenamente accesibles para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad.
A nivel nacional la ley N° 4.934/2013 de Accesibilidad al Medio Físico para las personas con Discapacidad, busca garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, haciendo obligatorio para los edificios, las vías públicas y otras instalaciones de uso público, las adecuaciones correspondientes para el efecto.
En la ocasión aprovechando la estadía por el este del país, el intendente de Ciudad del Este Abog. Miguel Prieto, recibió a la sociedad civil quienes presentaron la Ley de Accesibilidad al jefe comunal; como así también en la municipalidad de Hernandarias, el director de gabinete SR. Leoncio Bernal, se reunió con el equipo técnico del INTN, junto a representantes de la Sociedad Civil, para una introducción de la mencionada Ley de Accesibilidad.
Compartir esta noticia
Estudiantes del sexto semestre de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Americana, visitaron las instalaciones del Instituto de Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Ver MásEl evento contó con la presencia de autoridades del MIC, INTN, representantes del sector privado, empresarios del gas, directivos de las empresas fraccionadoras, como también representantes de la Comuna capitalina.
Ver MásLos avances en la tecnología del video han cambiado nuestro mundo, revolucionando el entretenimiento, conectando a amigos y familiares alrededor del mundo, enriqueciendo nuestras experiencias de comunicación y permitiendo importantes mejoras en la atención médica y la educación.
Ver MásCon el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, se llevó a cabo en Perú la cuarta actividad del proyecto del fortalecimiento del sector de calzado y cuero, en las instalaciones de CITECCAL (Centro Tecnológico del Calzado y Cuero).
Ver MásUn vidrio normalizado, una abertura normalizada, un Paraguay normalizado es un país más serio, más seguro, más eficiente y comprometido con la calidad del consumidor”, fueron las palabras del Vicepresidente de la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio (ALUVI).
Ver MásEl Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, acompañado de representantes técnicos del Departamento de Envases y Embalajes dependiente del Organismo Nacional de Inspección(ONI), y en conjunto con el vice Ministro de Industrias, Ing. Luis Alfredo María Llamosas; se reunieron con los representantes de la empresa CORESA.
Ver Más