Los evaluadores tendrán la pericia necesaria para certificar que las construcciones cuentan con las medidas de accesibilidad bajo los estándares requeridos. El curso forma parte de una iniciativa del Gobierno Nacional a través de la cual se busca que los espacios públicos y privados sean plenamente accesibles para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad.
En su primera etapa el curso contó con la presencia de un profesional especializado en Diseño Universal, el Arquitecto Dr. Yoshiko Kawauchi, un académico respetado en Japón, experto en Diseño Universal que ha publicado varios libros tanto en inglés como en japonés. El Dr. Kawauchi, es profesor de la prestigiosa Universidad de Toyo y un firme defensor del Diseño Universal como usuario de silla de ruedas.
En total serán alrededor de 60 fiscalizadores autorizados luego de la culminación de los cursos organizados por el INTN, JICA, SENADIS, MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN, SENATUR, ITAIPU BINACIONAL Y FUNDACIÓN SOLIDARIDAD.
Paraguay cuenta con la Ley N°4.934/2013 de Accesibilidad al Medio Físico para las Personas con Discapacidad. Esta Ley busca garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, haciendo obligatorio para los edificios, las vías públicas y otras instalaciones de uso público, las adecuaciones correspondientes para el efecto. La mencionada Ley faculta al INTN para la certificación de la accesibilidad al medio físico y atribuye a las Municipalidades la responsabilidad de la aplicación en sus territorios.
Compartir esta noticia
Con representantes de distintas instituciones relacionadas con la accesibilidad, se llevó a cabo la primera reunión del año del Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico.
Ver MásEn las instalaciones del INTN se llevó a cabo la primera reunión del Subcomité Mejoramiento Genético, CTN 42 Higiene de Alimentos
Ver MásEl motivo del cambio de hora obecedece a un pedido de la ANDE, que sugiere el aprovechamiento de la energía proveída por la luz solar. La HORA OFICIAL se atrasará el último domingo de marzo en 60 minutos
Ver MásTécnicos especialistas del Organismo Nacional de Inspección del INTN, impartieron una charla dirigida a miembros de la Asociación de Oleros y Ceramistas de Cnel. Bogado
Ver MásAutoridades del INTN y de la Municipalidad de Asunción se reunieron a fin de concretar acciones para la implementación de la Ordenanza Muncicipal 186/18
Ver MásEn el marco de la Acreditación otorgada por el ONA para ensayos de cementos, el Departamento de Materiales de Construcciones del INTN, ha participado del Programa de Ensayos Interlaboratorio organizado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland de la Argentina.
Ver Más