En esta visita, el evaluador par Ing. Christian Villaroel – Jefe del Laboratorio de Fuerza del Instituto de Investigaciones y Control de Ejercito (IDIC) de Chile, comentó que el Laboratorio de Fuerza realiza de manera competente su servicio de calibración y que posee la capacidad suficiente para proporcionar calibraciones y mediciones para la magnitud de conformidad con las normas internacionales ISO/IEC 17025: 2017 e ISO 7500: 2018 parte 1.
“Destacó que el Laboratorio de Fuerza cuenta con personal correctamente entrenado en el uso de equipamiento específico, realización de las calibraciones y evaluación de los correspondientes resultados.”
Los resultados obtenidos por parte del evaluador par Ing. Abed Morales – Jefe del Laboratorio de Volumen y Densidad del Instituto Nacional de Calidad (INACAL) de Perú, han sido satisfactorios de conformidad a lo informado en la reunión de cierre, quedando aún a la espera de la emisión del informe final del mismo, para el tratamiento de los hallazgos. La actividad tuvo lugar el pasado 9 de julio y con una duración de tres días.
De esta manera el Organismo Nacional de Metrología del INTN, sigue ampliando la demostración de sus capacidades de medición a fin de dar confiabilidad de sus servicios, y un soporte sólido al sector industrial del país.
Compartir esta noticia
Se llevó adelante la difusión de los resultados del proyecto de investigación PINV15-0657 “Migración de aluminio a los alimentos provenientes de envases y utensilios de cocina nacionales e importados, comercializados en nuestro país”, cofinanciado por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con recursos del Fondo para la Excelencia e investigación – FEEI del FONACIDE”.
Ver MásEn la ciudad de Encarnación, el día de hoy se llevó adelante la firma del Convenio Marco entre el INTN y la Gobernación de Itapuá, con el objeto de promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
Ver MásEl Director General del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez mantuvo una reunión con el consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Dr. Alexis Valqui, que en esta, su segunda misión en el marco de identificación de un proyecto de fortalecimiento del INTN, solicitado por la Ministra de Industria y Comercio (MIC) Liz Cramer, expuso cual podría ser el alcance de una primera etapa de cooperación técnica y luego, una segunda más ambiciosa, como parte de un crédito a ser incorporado en el plan de gobierno.
Ver MásEl Organismo Nacional de Acreditación, acreditó al Departamento de Envases y Embalajes, Departamento de Materiales de Construcción y el Departamento de Metalurgia del INTN dependientes del Organismo Nacional de Inspección (ONI), como laboratorios de ensayo conforme a la Norma NP-ISO/IEC 17025:2006 equivalente a la Norma ISO/IEC 17025:2005 “Requisitos General para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”.
Ver MásEl Organismo Nacional de Normalización en el marco de los “Comités Técnicos de Normalización CTN 20 Carnes y Productos Cárnicos Subcomité Cortes de Carne Porcina, CTN 35 Yerba, CTN 45 Accesibilidad y CTN 50 Turismo”, ha coordinado varias reuniones de elaboración y revisión de las Normas Paraguayas sobre los CTN mencionados, para ello realizó varias actividades en la Sede del INTN en Capitán Miranda, en el Frigorífico UPISA de la localidad de Fram y en la Gobernación de Itapuá.
Ver MásEl INTN a través del Organismo Nacional de Metrología da continuidad este año al " Campaña de concienciación del Peso Justo ", un programa donde se busca que la ciudadanía tenga la confianza de que lo que paga corresponde al peso justo.
Ver Más