El Director General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, Prof. Ing. Raimundo Sánchez Arguello, recibió la visita de estudiantes del nivel medio; Tobías Ginés y Arami Villalba ambos del Colegio Técnico Departamental Municipal “Dr. Eusebio Ayala” de la ciudad de Villeta.
Los alumnos llevaron a cabo la presentación del proyecto “Pellet Bioenergéticos”, que consiste en la elaboración de biocombustible hecho a base de los residuos de las semillas de las Jatropha Curcas, más conocida en Paraguay como camambú y el endocarpio del coco que lleva el nombre de Acrocomia Aculeata, conocido como Mbokaja. La visita tuvo como objetivo dar a conocer la idea y recibir el apoyo de la institución.
Los técnicos del INTN, observaron y sugirieron algunas mejoras en cuanto al proceso de extracción de las semillas que serán utilizadas, de tal modo a determinar las mediciones y la viabilidad de ésta mezcla.
El titular del INTN, ofreció su total apoyo; “que exista jóvenes que tengan esa capacidad y esas ganas de ir desarrollando y creciendo como futuros investigadores, eso es justamente lo que valoramos y más aún si se trata del aprovechamiento de materia prima que hoy en día son desechos”, expresó.
Por su parte, Tobías agradeció la predisposición y el interés por parte del Director y los técnicos, se refirió al INTN como la primera institución que les abrió las puertas.
Acompañaron la presentación la Ing. Trini Jiménez, Directora del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica junto al Director de Organismo Nacional de Metrología, Ing. César Riveros; Ing. Lourdes Valenzuela, Coordinadora de Sistema de Gestión; Lic. Sergio Rodríguez, Jefe del Dpto. de Investigación; Lic. Patricia Falcón, Jefa del Dpto. de Combustibles.
Compartir esta noticia
Participación de las Reuniones Virtuales del Comité del Codex sobre Residuos de Medicamentos Veterinarios en los Alimentos - CCRVDF y del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas en los Alimentos - CCPR
Ver MásSe llevó a cabo la firma del contrato para la provisión de móviles metrológicos y de muestreo entre el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y la firma DIESA S.A en el marco del llamado de Licitación Pública Nacional N° 01/2021, con ID N° 399228.
Ver MásLa Transformación Digital es un proceso en evolución que sigue creciendo en importancia para la competitividad de las economías y la generación de bienestar social y económico. Para ello, se requiere no solo desarrollar tecnología, sino establecer nuevos mecanismos de colaboración entre los actores públicos, actores privados y la sociedad en general en el ámbito digital, para crear y generar bienes públicos.
Ver MásEl Comité CTN 25 Leche y Derivados inició nuevamente sus reuniones, en esta oportunidad para la elaboración de la Norma Paraguaya sobre Queso Paraguay Artesanal a pedido del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición - INAN.
Ver MásFinalizado el proceso de Consulta Pública del PNP 69 001 Valuación de bienes. Términos y definiciones, el Comité Técnico de Normalización CTN 69 Valuación de Inmuebles se ha reunido en modalidad virtual, y debido a que no existieron observaciones durante este periodo establecido, los Miembros del Comité aprobaron la primera Norma Paraguaya de Valuación bajo la codificación de “NP 69 001 21. Valuación de bienes. Términos y definiciones.”
Ver MásLa Lic. Patricia Echeverría Martínez, asumió como Directora General del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), por Decreto N°5840 del Poder Ejecutivo, en reemplazo de la Ing. Lira Giménez.
Ver Más