El Instituto Nacional De Tecnología, Normalización Y Metrología (INTN) firmó un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
La firma se llevó a cabo con el objetivo de promover el desarrollo económico del país, mediante el servicio de los consultorios empresariales personalizados y para facilitar el intercambio de conocimiento de sus técnicos calificados en diversas áreas.
Estas acciones de cooperación se realizarán con miras a lograr el fortalecimiento de ambas instituciones y la participación de las empresas nacionales, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Uno de los compromisos asumidos para el cumplimiento de los objetivos por parte de la UIP, es la de aunar esfuerzos para promover la obligatoriedad de las normas paraguayas en los pliegos de bases y condiciones a fin de potenciar a la industria nacional.
Asimismo, el INTN brindará asesoramiento a las empresas nacionales, especialmente a las (MIPYMES), designando un técnico que dé respuesta y seguimiento a las consultas efectuadas. También brindar charlas técnicas y/o actividades de capacitación según necesidad de los gremios.
Por otra parte, reunirán esfuerzos para la elaboración de normas paraguayas identificadas por el sector como estratégica que generen impacto y así encaminar su obligatoriedad en los pliegos de bases y condiciones cuando le sea requerido.
Participaron de esta actividad la Directora General del INTN, Patricia Echeverria y el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte junto con miembros de la UIP.
Compartir esta noticia
Se busca mejorar las relaciones comerciales entre ambos países a través del intercambio y fortalecimiento de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de la Calidad.
Ver MásDurante toda la semana, representantes de nuestra institución participaron de varias actividades en el marco del Seminario de Diseminación Final de los resultados de la primera etapa del Proyecto KSP-IDB para el Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades del Sistema Nacional de Innovación de Paraguay.
Ver MásMás del 60 por ciento de los funcionarios de la institución son mujeres, por lo que es de fundamental importancia tener un espacio para cumplir con la Ley Nº. 5508/15 de Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia.
Ver MásEl evento anual lo celebran más de 80 países recordando el impacto de la medición en nuestras vidas diarias. Esta fecha fue seleccionada en reconocimiento de la firma de la Convención del Metro el 20 de Mayo de 1875, el comienzo de la colaboración internacional formal en Metrología.
Ver MásLa institución a través del Organismo Nacional de Certificación, evalúa la competencia en el área de “Manejo de sustancias refrigerantes utilizadas en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado”, según la Norma Paraguaya NP 49 001 11
Ver Más