En la ciudad de Encarnación, el día de hoy se llevó adelante la firma del Convenio Marco entre el INTN y la Gobernación de Itapúa, con el objeto de promover la concertación y ejecución de proyectos que faciliten la interacción interinstitucional en áreas de interés común, en especial para implementar las Normas Paraguayas del CTN 45 “Accesibilidad”, CTN 50 “Turismo” y las actividades del “Consejo Consultivo de Accesibilidad al Medio Físico”.
En la ocasión, el gobernador Juan Alberto Schmalko Palacios, manifestó que el departamento de Itapúa se ha convertido en modelo en muchos sectores y su interés es avanzar en otros como es el del Turismo, ya que la región se ha convertido en un lugar ideal para el desarrollo del mismo, propiciando la instalación de prestadores de servicios turísticos y que la implementación de Normas de calidad en el área se torna más que necesarias. Es por ello que una de sus prioridades es contar con Normas técnicas para playas, considerado uno de los productos turísticos de mayor demanda y con más impacto para Itapúa.
Otro punto destacado por el gobernador es la implementación de las Normas Paraguayas de accesibilidad al medio físico en las nuevas infraestructuras que encaren en la región.
Por su parte, el director del INTN, Prof. Ing. Raimundo Sánchez, indicó que desde la institución estamos totalmente comprometidos en apoyar, colaborar y ser parte de las mejoras relacionadas a la calidad de los bienes y servicios que se producen en la zona, contribuyendo así al bienestar de la ciudadanía y al crecimiento económico del país.
También, puso a disposición las instalaciones de nuestra sede ubicada en la ciudad de Capitán Miranda, donde actualmente se desarrollan reuniones de comités técnicos. Mencionó que la descentralización de comités ha tenido resultados importantes y ha permitido al INTN ampliar su alcance a nivel nacional.
El presente convenio tendrá una vigencia de tres años.
Compartir esta noticia
Susana María Claudia Cabrera Vázquez, es Ingeniera Química, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción, hace 26 años forma parte del INTN. Actualmente se desempeña como jefa del Departamento de Normalización Nacional del dependiente del Organismo Nacional de Normalización (ONN).
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) firmó un convenio de prestación de servicios con el Consorcio Aña Cua ART, encargado de construir la represa hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cua de la Entidad Binacional Yacyretá.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Departamento de Materiales de Construcción dependiente del Organismo Nacional de Inspección (ONI), ofrece un servicio que apunta al sector de la construcción, denominado Resistencia del Hormigón Mediante Esclerómetro o Índice de Rebote.
Ver MásEl Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología a través de su Dpto. de Ensayos Inorgánicos (ENIN) dependiente del Organismo de Investigación y Asistencia Tecnológica (OIAT), ofrece un nuevo servicio que consiste en el ensayo denominado Resistencia al Calor en Polvo Químico de la Clase A, B y C/NP 21 044 15.
Ver MásEl INTN lleva adelante un proceso de adquisición de vehículos para modernizar el parque automotriz de la institución, lo que permitirá a la institución realizar servicios metrológicos más eficientes, que beneficien al sector industrial, comercial y a toda la ciudadanía.
Ver MásPor primera vez desde su implementación, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, logró comprar resmas de papel y útiles de oficina a través de la tienda virtual, la cual consiste en una plataforma digital disponible únicamente para las instituciones públicas del Estado paraguayo, para compras de bienes de empresas que suscriben un Convenio Marco con la Dirección Nacional de Contrataciones Publicas.
Ver Más