El Instituto Nacional de Tecnología, Normalizacion y Metrología (INTN) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) firmaron un Convenio Marco entre ambas institucionales.
Esta firma tiene como objetivo fijar condiciones para que el INTN y la FP-UNA desarrollen programas de Cooperación Técnico- Científica, así como actividades de interés común, a través de la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para el efecto, creando oportunidades para estudios técnicos, actividades de investigación, fortalecimiento Institucional y capacitación, así como la apertura de canales de comunicación entre ambas instituciones.
El evento contó con la presencia de la Decana, Prof. Ing. Silvia Teresa Leiva León y su equipo, por parte del INTN estuvieron presentes la Directora General, Lic. Patricia Echeverría; Ing. Ricardo Ramírez, Director de la Dirección de Seguridad Eléctrica (DSE) y la Ing. Trini Jiménez, Directora de la Unidad Técnica de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales (UTCO).
Por su parte la Lic. Patricia Echeverria señaló, “Estamos felices por este primer paso que estamos dando, nosotros queremos avanzar; tenemos muchos proyectos que queremos llevar adelante con la Universidad y considero particularmente esencial, la capacidad técnica que se pueda generar a partir de los alumnos, que van a hacer su primer proceso de aprendizaje en la universidad; ya que al salir los profesionales estarán buscando diferentes campos de acción.
Para nosotros es un honor poder albergar a los distintos profesionales de las áreas en el INTN como institución técnica, es esencial fomentar siempre el fortalecimiento del conocimiento, la tecnología desde el punto de vista de la investigación”.
También mencionó sobre realización de proyectos que realmente fortalezcan el desarrollo de del país, para despertar ese patriotismo de vuelta en los jóvenes; que realmente vean como alcanzable los objetivo y metas.
Cabe mencionar que este Convenio Marco tiene una vigencia de tres años.
Compartir esta noticia
Funcionarios del Organismo Nacional de Certificación del INTN, evaluaron a los candidatos solicitantes del Servicio de Certificación de Personas, para el área de Ingeniería Electromecánica.
Ver MásFuncionarias del Organismo Nacional de Metrología, participaron de la Semana del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), organizado por el Laboratorio Costarricense de Metrología (LACOMET) en San José -Costa Rica.
Ver MásSe ha promulgado la Resolución DSE 001/2019 por la cual se establecen los requerimientos generales para la habilitación de locales y organizaciones para seminarios de la norma NP 2 028 96:2013 "Instalaciones eléctricas en baja tensión".
Ver MásEl equipo de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología, se encuentra abocado a la certificación de esta norma.
Ver MásEntre los diversos temas del orden del día se aprobaron disposiciones sobre aditivos alimentarios que se utilizan ampliamente en nuestro país para modificar los caracteres organolépticos y mejorar el proceso de elaboración o conservación de los alimentos.
Ver MásEl convenio surgió ante el pedido del Director del Archivo Nacional, Vicente Arrúa, para llevar a cabo un estudio y asesoría acerca de la carga microbiológica en el aire del Archivo Nacional y la Biblioteca Nacional del Paraguay.
Ver Más